
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El interventor del espacio, Leonardo Aguilar, fue crítico con aquellos funcionarios del gabinete provincial que son “cien por ciento obsecuentes” con Sáenz.
Cara a Cara16/08/2024El interventor del PRO en Salta, Leonardo Aguilar, en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara, abordó los desafíos y objetivos del partido político en la provincia. Según Aguilar, es necesario "volver a las bases del PRO" para recuperar la identidad que ha perdido en el último tiempo a través de una sucesión de intervenciones.
Aguilar señaló que, tras los resultados de las elecciones presidenciales, se hace imprescindible retomar la esencia del PRO, "Mauricio (Macri) tomó por primera vez la posta del partido como presidente, y eso nos obliga a regresar a los orígenes, a la identidad que siempre tuvo el PRO", manifestó. En este sentido, Aguilar subrayó la importancia de "llamar al electorado que se había perdido", prometiendo un retorno a los principios que en su momento conquistaron a los votantes.
Uno de los temas que fueron abordados por Aguilar fue la relación entre los dirigentes de la línea fundadora del PRO y el gobierno provincial de Gustavo Sáenz, caso Alberto Castillo, presidente de REMSa, y Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable. Aguilar explicó que no había inconveniente en que formen parte del gobierno, pero enfatizó la necesidad de "marcar la diferencia" con las políticas del gobernador cuando sea necesario. "Ser cien por ciento obsecuente con el gobernador también tiene que marcar la diferencia", avisó, añadiendo que, en cuestiones como la gestión del litio, el gobernador debería permitir discrepancias, no tan solo por ser democrático sino por una visión de desarrollo para la provincia.
En otro pasaje de la entrevista, el elegido por Macri para normalizar al partido, también habló sobre la situación actual del PRO en Salta, destacando un proceso de renovación y el arduo trabajo realizado en el interior de la provincia. "Trabajamos mucho por el interior, recorrimos la provincia, que es muy diversa en su geografía y realidad", afirmó Aguilar. Además, mencionó que están en busca de nuevos dirigentes, una tarea que les ha encomendado tanto la Comisión Nacional como Mauricio Macri.
Para concluir, Aguilar destacó su visión sobre la política y el rol de los dirigentes del PRO: "Nosotros creemos en la política como herramienta de transformación. Hay que meterle horas a la ruta, ver las realidades y trabajar en eso", reflexionó sobre la impronta que buscará darle al espacio.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.