
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Presentaron un plan de 49 obras en infraestructura para potenciar sectores estratégicos como la minería, energías renovables, el turismo y la economía del conocimiento.
Salta13/08/2024El ministro de Economía, Robert Dib Ashur, en conferencia de prensa, anticipó que se realizará una inversión de 100 mil millones de pesos destinados a obras de infraestructura en San Antonio de los Cobres y otras localidades de la Puna salteña.
“Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para duplicar la producción bruta local y asegurar el crecimiento económico sostenido de la región”, dijo el funcionario.
Para ello, resaltó el equilibrio fiscal de la Provincia y “tener condiciones de seguridad y de reglas de juego claras y la posibilidad de hacer más de 2000 obras”.
El plan incluye un total de 49 obras en diferentes áreas, como infraestructura vial, educativa y tecnológica.
Entre las más destacadas se encuentran la creación de un polo tecnológico en San Antonio de los Cobres y la capital, financiado por un crédito de 50 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, se prevé la construcción de nuevas escuelas técnicas, institutos superiores y centros de formación profesional.
El financiamiento para estas obras proviene de una combinación de recursos provinciales, nacionales e internacionales, incluyendo reinversiones de los recursos generados por la minería en la región. "Este es un día especial, el gobernador nos pidió que viniéramos a contarles sobre esta gran cantidad de obras," concluyó Dib Ashur.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.