
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Este martes se anunció un plan de 49 proyectos en el departamento Los Andes. La presentación estuvo a cargo de ministros del gabinete provincial.
Municipios13/08/2024En un anuncio que marca un hito para la región, el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, participó del anuncio de un plan de 49 obras que transformarán la Puna salteña, específicamente en el departamento Los Andes. Este ambicioso proyecto contempla una inversión significativa destinada a mejorar la infraestructura y los servicios esenciales en una de las zonas más desafiantes y remotas de la provincia.
Durante su discurso, Carral agradeció al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por su constante apoyo y compromiso con la región. "Estas obras no solo representan una inversión de capital, sino que vienen a dar soluciones directas a nuestros vecinos. Quiero agradecer enormemente a nuestro querido gobernador por siempre estar atento a las necesidades de la Puna y escuchar cada pedido que hacemos", expresó Carral con emoción. Asimismo, destacó la “mirada federal” del mandatario.
El plan incluye una amplia variedad de proyectos, desde redes de agua potable hasta mejoras en infraestructuras educativas y de salud. "Obras de servicio básico, como la red de impulsión de agua en el barrio Este Señor, que beneficiará a más de 500 familias, son fundamentales. Esta obra, impulsada por Nacho García, es una de las muchas que estamos llevando adelante después de años de esfuerzo", explicó Carral. Además, se trabajará en rutas, calles, y espacios deportivos para elevar la calidad de vida en toda la región.
El intendente también destacó que se busca llegar a cada rincón del departamento, incluyendo comunidades como Santa Rosa de los Pastos Grandes, Pocitos y Olacapato. "Es un gran combo de obras que beneficiará a todo el departamento. Este es un verdadero plan de desarrollo integral que tendrá un impacto directo en cada vecino", subrayó Carral, enfatizando el alcance y la relevancia del proyecto.
Carral concluyó su discurso con un mensaje de unidad y esperanza para el futuro de la Puna. "Estamos a disposición para seguir trabajando en conjunto. Este equipo tiene la firme convicción de que, con estas obras, cada vecino verá mejoras en su día a día. Muchas gracias y sigamos por mucho más éxito", finalizó.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.