
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
La Municipalidad de Salta notificó a 186 vecinos por el desmalezamiento de sus terrenos. Hasta el momento, 77 lotes han sido limpiados, mientras que otros casos han avanzado hacia la vía judicial y la imposición de multas.
Salta13/08/2024La Municipalidad de Salta intensifica las acciones para mantener la limpieza y el orden en la ciudad, notificando a 186 propietarios de terrenos sobre la obligación de desmalezar sus predios. De los casos notificados, 32 terrenos fueron limpiados por los propios vecinos y otros 45 por la comuna, con el correspondiente cargo al propietario.
De los 186 terrenos inicialmente notificados, 14 se encuentran en proceso de obtener la autorización judicial necesaria para que el municipio pueda ingresar y proceder a la limpieza. El resto de los casos han sido remitidos al Tribunal de Faltas para la imposición de multas, mientras se aguarda información sobre cuántas de estas sanciones han sido efectivamente cobradas y cuál es el valor total acumulado en multas.
La municipalidad continúa monitoreando la situación para asegurar el cumplimiento de las normativas y garantizar un entorno limpio y seguro para todos los salteños, fundamentalmente para prevenir la proliferación del dengue, y evitar las quemas “controladas” que derivan en focos ígneos incontrolables.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.