
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.


El material acopiado será introducido a la economía circular para poder adquirir una tv para el dictado de clases. Los contenedores verdes estarán ubicados en la escuela EFETA, en la UNSA, en la UCASAL y en el Concejo Deliberante.
Salta12/08/2024
La Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA, lanzó la campaña “Papeles para EFETA”, a fin de comprar elementos tecnológicos para el dictado de clases.
“La idea es juntar cualquier tipo de papel, el objetivo es juntar al menos 10 toneladas de papel, eso equivaldría a poder comprar un televisor para la escuela”, señaló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, la directora Beatriz Chauqui.
Según explicó, adquirir un televisor permitirá, a través de la imagen, “facilitar la adquisición del aprendizaje de los niños sordos”.
“La persona sorda es meramente visual, por eso para nosotros es fundamental, por ejemplo, un televisor, donde los chicos puedan ver videos educativos, donde los chicos puedan ver imágenes de algún tema que se está trabajando, el niño sí lo tiene que ver para poder entender y comprender mucho mejor la temática”, completó.
La campaña se realiza en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, y se dispusieron cuatro puntos de recolección de papel: en EFETA (Barrio El Huaico, Av. Democracia s/n), en la confitería de UCASAL, en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa,y en el Consejo Deliberante.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.