"Papeles para EFETA": buscan juntar diez toneladas de papel reciclado para comprar un TV

El material acopiado será introducido a la economía circular para poder adquirir una tv para el dictado de clases. Los contenedores verdes estarán ubicados en la escuela EFETA, en la UNSA, en la UCASAL y en el Concejo Deliberante.

Salta12/08/2024

efeta

La Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA, lanzó la campaña “Papeles para EFETA”, a fin de comprar elementos tecnológicos para el dictado de clases.

“La idea es juntar cualquier tipo de papel, el objetivo es juntar al menos 10 toneladas de papel, eso equivaldría a poder comprar un televisor para la escuela”, señaló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, la directora Beatriz Chauqui.

Según explicó, adquirir un televisor permitirá, a través de la imagen, “facilitar la adquisición del aprendizaje de los niños sordos”.

“La persona sorda es meramente visual, por eso para nosotros es fundamental, por ejemplo, un televisor, donde los chicos puedan ver videos educativos, donde los chicos puedan ver imágenes de algún tema que se está trabajando, el niño sí lo tiene que ver para poder entender y comprender mucho mejor la temática”, completó.

La campaña se realiza en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, y se dispusieron cuatro puntos de recolección de papel: en EFETA (Barrio El Huaico, Av. Democracia s/n), en la confitería de UCASAL, en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa,y en el Consejo Deliberante.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail