
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública continuará su recorrido por la provincia, prestando servicios esenciales en la lucha contra el cáncer de mama.
Salta13/08/2024Esta semana, la unidad móvil estará en los hospitales de San Carlos, Angastaco y Coronel Moldes, ofreciendo mamografías gratuitas a mujeres mayores de 50 años que no cuenten con cobertura social.
El calendario de visitas es el siguiente:
San Carlos: 13 de agosto
Angastaco: 14 de agosto
Coronel Moldes: 15 y 16 de agosto
Las interesadas en realizarse el estudio deben solicitar turno previamente en los hospitales correspondientes. La mamografía está dirigida a mujeres mayores de 50 años y a aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama, en ambos casos, sin obra social.
El camión oncológico ya ha comenzado sus actividades esta semana. En el día de hoy, en Vaqueros, se realizaron 10 mamografías con el objetivo de detectar precozmente el cáncer de mama, una enfermedad que, cuando se diagnostica en sus primeras etapas, tiene mayores posibilidades de tratamiento exitoso.
Importancia de la Mamografía
La mamografía es una herramienta clave en la detección temprana del cáncer de mama. Este examen utiliza un sistema de rayos X de dosis baja para examinar las mamas y puede ser utilizado tanto para la exploración en personas asintomáticas (mamografía de exploración) como para el diagnóstico en aquellas con síntomas como tumoraciones, dolor o secreción en el pezón (mamografía diagnóstica).
.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.