
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.


Especialista abordó la problemática, brindando recomendaciones, en base a parámetros básicos que permitirán tener una “buena postura”.
Salud12/08/2024
Ivana Chañi
El Dr. Jorge Vázquez Rais, deportólogo, especialista en Medicina Familiar y pianista, en diálogo con “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, encaró el tema de la “buena postura” para envejecer sin la llamada “joroba”.
Mantener una buena postura es esencial para envejecer saludablemente y evitar la joroba. El Dr. Jorge Vázquez Rais, experto en la materia, desarrolló el sistema "EUPOSTURA Dinámica Aplicada", un método que busca enseñar a las personas a mantener una buena postura en cualquier situación, ayudando a prevenir problemas de salud a largo plazo.
"EU significa buena postura en griego, y 'dinámica aplicada' se refiere a que la postura correcta debe mantenerse no solo mientras estás quieto, sino también cuando te mueves", explicó el Dr. Vázquez Rais. Según el especialista, no basta con ajustar la postura en la consulta médica; es fundamental que estos conocimientos se incorporen al día a día. "La postura debe seguir siendo correcta cuando te pones en movimiento y, además, debe adaptarse al tipo de actividad que realizas", añadió.
Uno de los pilares de este método es mantener la cabeza alineada con el tórax. "La cabeza no debe adelantarse al tórax", subrayó el profesional. "Si la cabeza está adelantada, el cuerpo necesita hacer un esfuerzo innecesario con los músculos de la nuca, lo que provoca contracturas, dolores e incluso deterioro óseo. Es como construir un edificio y colocar un ladrillo mal; toda la estructura se ve comprometida", señaló. Mantener la cabeza en la posición correcta es crucial para evitar este tipo de problemas a largo plazo, remarcó.
Otro aspecto clave es la posición de los hombros. Contrario a la creencia popular de que deben estar levantados y hacia atrás, el Dr. Vázquez Rais recomendó lo contrario: "Los hombros deben estar abajo y adelante, lo más relajados posible", dijo. Esta postura ayuda a evitar tensiones innecesarias en la espalda, que no tiene por qué estar involucrada en movimientos como caminar. "La postura correcta no es la que imaginamos, sino la que respeta la alineación natural del cuerpo", afirmó.
Para evaluar si estamos manteniendo una buena postura, el Dr. Vázquez Rais sugirió utilizar una pared como referencia. "Si te apoyas contra la pared con los pies, caderas y la parte media del cuerpo tocándola, y mantienes la cabeza alineada con los hombros, estás en la posición correcta", explicó. Además, es importante mantener la cabeza en una horizontalidad perfecta, siguiendo el "plano de Frankfurt", un estándar de referencia que pasa por el orificio de la oreja y el pómulo.
El experto concluyó enfatizando la importancia de estas prácticas para un envejecimiento saludable. "No se trata solo de evitar la joroba, sino de preservar la funcionalidad y la calidad de vida a medida que envejecemos", señaló. Con una buena postura, no solo se previenen dolores y problemas de movilidad, sino que también se mejora la respiración, la circulación y, en general, el bienestar, reflexionó.
El Dr. Jorge Vázquez Rais, de visita en Salta, estuvo brindando charlas abiertas y gratuitas en la Sociedad Italiana y en la sede del Colegio de Médicos de Salta.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.