
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Mangione, contó que se auditaron cuatro años, - “que corresponden a nuestra gestión"- pero la defraudación sería de 20 años.
Salta12/08/2024En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, explicó que desde que asumió la gestión hace un año y medio, se encontró con constantes reclamos de los afiliados al programa Incluir Salud. "Notamos que los afiliados no estaban siendo atendidos adecuadamente, y cada vez había más discapacitados en el sistema", aseguró.
Mangione detalló que, al investigar, el equipo de salud descubrió un uso presumiblemente fraudulento de los recursos del programa. "Incluir Salud es un programa, no una obra social. Lo que cubre Nación tiene un tope, y el resto debe cubrirlo la provincia. Sin embargo, el monto que debíamos cubrir se incrementaba constantemente y no alcanzaba", explicó.
Entre las irregularidades encontradas, se detectaron casos de doble facturación, pagos de transporte en zonas donde no existía tal servicio, y familiares que figuraban como cuidadores sin cumplir esa función. "Vimos irregularidades de todo tipo. Se utilizaban personas vulnerables para beneficiar a personajes nefastos. Esto no puede seguir así", denunció Mangione.
Ante la gravedad de los hechos, el funcionario ordenó que todos los empleados del programa fueran sumariados. "Estamos tocando intereses que están molestando”, señaló.
Respecto a los montos defraudados, la Sindicatura de la Provincia, que fue la encarga de realizar la auditoria y sugerir la denuncia, tanto a la fiscalía federal como la Fiscalía de Estado de Salta, Mangione no precisó cifras, porque prefiere “que la justicia se encargue de identificar a los culpables y determinar los montos involucrados”, pero “son considerables”, anticipó.
“Ese dinero nos habría venido muy bien y podríamos haber evitado muchas necesidades", lamentó Mangione.
El funcionario también contó que el programa Incluir Salud está siendo reorganizado bajo el control del Ministerio de Salud, junto a otros programas críticos como el de tuberculosis, VIH o diabetes, “para asegurar una gestión más transparente y eficiente”.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.