
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Mangione, contó que se auditaron cuatro años, - “que corresponden a nuestra gestión"- pero la defraudación sería de 20 años.
Salta12/08/2024En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, explicó que desde que asumió la gestión hace un año y medio, se encontró con constantes reclamos de los afiliados al programa Incluir Salud. "Notamos que los afiliados no estaban siendo atendidos adecuadamente, y cada vez había más discapacitados en el sistema", aseguró.
Mangione detalló que, al investigar, el equipo de salud descubrió un uso presumiblemente fraudulento de los recursos del programa. "Incluir Salud es un programa, no una obra social. Lo que cubre Nación tiene un tope, y el resto debe cubrirlo la provincia. Sin embargo, el monto que debíamos cubrir se incrementaba constantemente y no alcanzaba", explicó.
Entre las irregularidades encontradas, se detectaron casos de doble facturación, pagos de transporte en zonas donde no existía tal servicio, y familiares que figuraban como cuidadores sin cumplir esa función. "Vimos irregularidades de todo tipo. Se utilizaban personas vulnerables para beneficiar a personajes nefastos. Esto no puede seguir así", denunció Mangione.
Ante la gravedad de los hechos, el funcionario ordenó que todos los empleados del programa fueran sumariados. "Estamos tocando intereses que están molestando”, señaló.
Respecto a los montos defraudados, la Sindicatura de la Provincia, que fue la encarga de realizar la auditoria y sugerir la denuncia, tanto a la fiscalía federal como la Fiscalía de Estado de Salta, Mangione no precisó cifras, porque prefiere “que la justicia se encargue de identificar a los culpables y determinar los montos involucrados”, pero “son considerables”, anticipó.
“Ese dinero nos habría venido muy bien y podríamos haber evitado muchas necesidades", lamentó Mangione.
El funcionario también contó que el programa Incluir Salud está siendo reorganizado bajo el control del Ministerio de Salud, junto a otros programas críticos como el de tuberculosis, VIH o diabetes, “para asegurar una gestión más transparente y eficiente”.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.