
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


La cruda realidad que enfrentan las madres en la lucha por proteger a sus hijos del abuso sexual y la violencia de género, en un contexto de políticas públicas desmanteladas.
Salta11/08/2024
Ivana Chañi


En un testimonio conmovedor, Yanela Barrios, integrante de la organización Madres Protectoras en Salta, en “¡Qué Domingo!” con Violeta Gil, por Aries, compartió su experiencia personal que la llevó a crear un espacio de apoyo para madres que enfrentan durísimos procesos judiciales en defensa de sus hijos. La organización, que surgió como respuesta a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, ahora abarca también casos de secuestros institucionales derivados de denuncias por violencia de género.
Barrios destacó la falta de protección estatal para estos menores y la carencia de políticas públicas eficientes. "El retroceso que hemos visto en los últimos tiempos es alarmante", advirtió, señalando la ausencia de asistencia psicológica adecuada y la lentitud del sistema judicial que, en muchos casos, revictimiza a las familias afectadas. Las estadísticas son desoladoras: de mil denuncias, solo cien llegan a juicio, y de estas, apenas una termina en condena.
En tal sentido, señaló que el impacto de las políticas de desfinanciamiento, exacerbado bajo la administración de Javier Milei, ha sido devastador. Programas esenciales como el de patrocinar, que brindaba asistencia jurídica a menores víctimas de violencia sexual, están al borde de la desaparición. “Es muy difícil continuar con una abogada que trabaja con contratos de dos meses”, explica Barrios, quien critica la falta de recursos y apoyo estatal en un contexto donde el índice de violencia sigue en aumento.
A pesar de las adversidades, Madres Protectoras sigue siendo un pilar fundamental para muchas mujeres. La organización no solo brinda acompañamiento legal, sino que también forma parte de una red más amplia de apoyo en colaboración con otras provincias. Barrios enfatiza la importancia de la educación sexual integral (ESI) en las escuelas, que ha permitido a muchos niños y adolescentes revelar situaciones de abuso que de otra manera habrían permanecido ocultas.
Finalmente, Barrios hizo un llamado a la sociedad para apoyar a las madres que luchan por la justicia de sus hijos. La organización Madres Protectoras en Salta continúa su labor con recursos limitados, pero con un compromiso inquebrantable. Para quienes deseen colaborar o necesiten apoyo, pueden contactar a Yanela Barrios directamente al número 3875 4013 951 o a través de su página en Facebook, Madres Protectoras Salta.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.