
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
La cruda realidad que enfrentan las madres en la lucha por proteger a sus hijos del abuso sexual y la violencia de género, en un contexto de políticas públicas desmanteladas.
Salta11/08/2024En un testimonio conmovedor, Yanela Barrios, integrante de la organización Madres Protectoras en Salta, en “¡Qué Domingo!” con Violeta Gil, por Aries, compartió su experiencia personal que la llevó a crear un espacio de apoyo para madres que enfrentan durísimos procesos judiciales en defensa de sus hijos. La organización, que surgió como respuesta a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, ahora abarca también casos de secuestros institucionales derivados de denuncias por violencia de género.
Barrios destacó la falta de protección estatal para estos menores y la carencia de políticas públicas eficientes. "El retroceso que hemos visto en los últimos tiempos es alarmante", advirtió, señalando la ausencia de asistencia psicológica adecuada y la lentitud del sistema judicial que, en muchos casos, revictimiza a las familias afectadas. Las estadísticas son desoladoras: de mil denuncias, solo cien llegan a juicio, y de estas, apenas una termina en condena.
En tal sentido, señaló que el impacto de las políticas de desfinanciamiento, exacerbado bajo la administración de Javier Milei, ha sido devastador. Programas esenciales como el de patrocinar, que brindaba asistencia jurídica a menores víctimas de violencia sexual, están al borde de la desaparición. “Es muy difícil continuar con una abogada que trabaja con contratos de dos meses”, explica Barrios, quien critica la falta de recursos y apoyo estatal en un contexto donde el índice de violencia sigue en aumento.
A pesar de las adversidades, Madres Protectoras sigue siendo un pilar fundamental para muchas mujeres. La organización no solo brinda acompañamiento legal, sino que también forma parte de una red más amplia de apoyo en colaboración con otras provincias. Barrios enfatiza la importancia de la educación sexual integral (ESI) en las escuelas, que ha permitido a muchos niños y adolescentes revelar situaciones de abuso que de otra manera habrían permanecido ocultas.
Finalmente, Barrios hizo un llamado a la sociedad para apoyar a las madres que luchan por la justicia de sus hijos. La organización Madres Protectoras en Salta continúa su labor con recursos limitados, pero con un compromiso inquebrantable. Para quienes deseen colaborar o necesiten apoyo, pueden contactar a Yanela Barrios directamente al número 3875 4013 951 o a través de su página en Facebook, Madres Protectoras Salta.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.