
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".


Un avión comercial se estrelló en Sao Paulo. Llevaba 58 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. No hay sobrevivientes. El accidente ocurrió en el barrio de Capela, en la ciudad de Vinhedo.
El Mundo09/08/2024
Un avión comercial se estrelló en Sao Paulo este viernes en la tarde. Llevaba 58 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. No hay sobrevivientes.
La televisión brasileña Globo News difundió las imágenes de una gran zona en llamas y humo saliendo del fuselaje de un avión. Luego, se confirmó que el accidente ocurrió en el barrio de Capela, en la ciudad de Vinhedo.
La Policía Militar informó un canal local que recibió la llamada de emergencia a las 13:28 en la Rua João Edueta, cerca de la carretera Miguel Melhado de Campos, y envió equipos al lugar. En el lugar también se presentó personal del cuerpos de Bomberos y Protección Civil.
La Municipalidad de Vinhedo indicó que el avión se encontraba en el condominio residencial Recanto Florido.
La aerolínea Voepass Linhas Aéreas, ex Passaredo, informó que el avión pertenecía a su flota, según consignó el diario G1. Se trata de un avión de pasajeros turbohélice, modelo ATR-72, que había partido de Cascavel, estado de Paraná, con destino a Guarulhos, en San Pablo.
Por el momento, se desconocen las causas del accidente, pero los videos captaron el momento en el que el ATR caía en espiral.
De acuerdo con los expertos que conversaron con G1, la forma en que cayó podría indicar la aparición de una pérdida, que se produce cuando el avión pierde el apoyo que le permite volar.
Una pérdida ocurre cuando el ala no tiene la sustentación útil (pierde la resistencia), lo que provoca que el avión caiga repentinamente. Dependiendo de la altitud y las condiciones, es posible recuperar altitud en vuelo.
“Vemos en las imágenes que el avión tiene algunos problemas de control, porque ya no podía sostenerse. Por la imagen está en calado, es decir, ha perdido soporte. Necesita una velocidad mínima para poder mantener su apoyo en el aire”, dijo Geraldo Portela, especialista en gestión de riesgos y seguridad, al medio brasileño.
La pérdida puede deberse, por ejemplo, a la formación de hielo en las alas, y en la ruta Passaredo se produjo esta formación, según los pilotos entrevistados por G1 y Globonews.
Las causas del accidente serán investigadas por Cenipa, el organismo de la Fuerza Aérea que investiga los accidentes aéreos.
TN

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

El primer ministro chino, Li Qiang, secundó el llamado a defender el libre comercio y reformar instituciones como el FMI y la Organización Mundial del Comercio.

El ejército de Israel anunció que abatió al principal oficial militar de Hezbolá, Haitham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo contra un suburbio del sur de Beirut, Líbano.

El presidente Donald Trump acusó a Ucrania de mostrar "cero gratitud" por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia a través de su plan de 28 puntos.

Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.

El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.