
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El sector destacó a la ayuda de las ferias municipales, mientras la tarifa de luz y la AFIP asfixian a las pequeñas y medianas empresas salteñas.
Salta09/08/2024Las ferias municipales en Salta han ganado relevancia como un recurso vital para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que enfrentan un entorno económico cada vez más adverso. Walter Álvarez, presidente de la Cámara PyME de Salta, por Aries, destacó la importancia de estos eventos, mencionando cómo han permitido a muchas empresas locales acercarse al consumidor final y generar nuevos contactos comerciales. “Nos ayudó bastante participar de las ferias municipales, como la última en las playas de estacionamiento del estadio Martearena. Una empresa socia nuestra vendió 120 cubiertas en un solo día”, resaltó Álvarez, subrayando el impacto positivo de estas iniciativas.
La intendencia de Emiliano Durand ha impulsado distintas propuestas que benefician a consumidores, y productores como pymes salteñas con programas como “El mercado en tu barrio”, entre otras.
Sin embargo, mientras estas ferias ofrecen un respiro, las PyMEs salteñas siguen luchando contra desafíos significativos, como las crecientes tarifas de luz. "La luz es complicada para todos nosotros. Hemos solicitado que no corten el servicio, pero no siempre tenemos una respuesta favorable", explicó Álvarez, reflejando la frustración de muchos empresarios que enfrentan cortes de luz que afectan directamente sus operaciones.
Otro golpe para las PyMEs proviene de las presiones fiscales, particularmente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Según Álvarez, las sanciones impuestas por la AFIP están causando serios problemas. “Ante el menor requerimiento no contestado, nos cortan todo. Nos bajan la constancia de CUIT, lo que nos impide emitir facturas A”, señaló, añadiendo que aunque la AFIP no esté ejecutando judicialmente las deudas, sus medidas administrativas dificultan la continuidad de los negocios.
"Las ferias nos ayudan, pero necesitamos más apoyo para no ahogarnos en esta crisis", concluyó Álvarez, apelando a una mayor comprensión y respaldo por parte de las autoridades.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.