
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
El sector destacó a la ayuda de las ferias municipales, mientras la tarifa de luz y la AFIP asfixian a las pequeñas y medianas empresas salteñas.
Salta09/08/2024Las ferias municipales en Salta han ganado relevancia como un recurso vital para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que enfrentan un entorno económico cada vez más adverso. Walter Álvarez, presidente de la Cámara PyME de Salta, por Aries, destacó la importancia de estos eventos, mencionando cómo han permitido a muchas empresas locales acercarse al consumidor final y generar nuevos contactos comerciales. “Nos ayudó bastante participar de las ferias municipales, como la última en las playas de estacionamiento del estadio Martearena. Una empresa socia nuestra vendió 120 cubiertas en un solo día”, resaltó Álvarez, subrayando el impacto positivo de estas iniciativas.
La intendencia de Emiliano Durand ha impulsado distintas propuestas que benefician a consumidores, y productores como pymes salteñas con programas como “El mercado en tu barrio”, entre otras.
Sin embargo, mientras estas ferias ofrecen un respiro, las PyMEs salteñas siguen luchando contra desafíos significativos, como las crecientes tarifas de luz. "La luz es complicada para todos nosotros. Hemos solicitado que no corten el servicio, pero no siempre tenemos una respuesta favorable", explicó Álvarez, reflejando la frustración de muchos empresarios que enfrentan cortes de luz que afectan directamente sus operaciones.
Otro golpe para las PyMEs proviene de las presiones fiscales, particularmente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Según Álvarez, las sanciones impuestas por la AFIP están causando serios problemas. “Ante el menor requerimiento no contestado, nos cortan todo. Nos bajan la constancia de CUIT, lo que nos impide emitir facturas A”, señaló, añadiendo que aunque la AFIP no esté ejecutando judicialmente las deudas, sus medidas administrativas dificultan la continuidad de los negocios.
"Las ferias nos ayudan, pero necesitamos más apoyo para no ahogarnos en esta crisis", concluyó Álvarez, apelando a una mayor comprensión y respaldo por parte de las autoridades.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.