
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Actualmente al nosocomio le adeudan las obras sociales 100 millones de pesos, y la planta administrativa es excesiva para su funcionamiento, aseguró el diputado Germán Rallé.
Municipios08/08/2024El Hospital “Dr. Joaquín Castellanos” de General Güemes enfrenta actualmente un proceso de normalización con tres desafíos: deuda millonaria de las obras sociales, sobredimensión de la planta administrativa, y el alto gasto en recursos humanos.
En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el diputado provincial por el Dpto. General Güemes, Germán Rallé, expuso las dificultades y posibles soluciones para esta situación, dando a entender que se ha convertido en una verdadera usina de la política local en otras gestiones.
Al abordar el proceso de normalización, Rallé, reveló que en concepto de atención de obras sociales hay una deuda de 100 millones de pesos, y si bien el nosocomio tiene recursos propios y otros que recibe de Provincia estimando 20 millones de pesos, el legislador advirtió que solo en recursos humanos el gasto es de aproximadamente 14 millones.
Según dijo, de las 22 a 23 personas que requiere la planta administrativa, hay un sobrante de más de 40 personas, la mayoría ingresó con contrato Covid-19 durante la contingencia sanitaria. Hecho que el legislador deslizó también como consecuencia de la influencia política en el hospital.
Se estudia la posibilidad de que la provincia absorba parte de estos empleados y reubicarlos en una función específica como por ejemplo agentes sanitarios, declaró.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.