
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Actualmente al nosocomio le adeudan las obras sociales 100 millones de pesos, y la planta administrativa es excesiva para su funcionamiento, aseguró el diputado Germán Rallé.
Municipios08/08/2024El Hospital “Dr. Joaquín Castellanos” de General Güemes enfrenta actualmente un proceso de normalización con tres desafíos: deuda millonaria de las obras sociales, sobredimensión de la planta administrativa, y el alto gasto en recursos humanos.
En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el diputado provincial por el Dpto. General Güemes, Germán Rallé, expuso las dificultades y posibles soluciones para esta situación, dando a entender que se ha convertido en una verdadera usina de la política local en otras gestiones.
Al abordar el proceso de normalización, Rallé, reveló que en concepto de atención de obras sociales hay una deuda de 100 millones de pesos, y si bien el nosocomio tiene recursos propios y otros que recibe de Provincia estimando 20 millones de pesos, el legislador advirtió que solo en recursos humanos el gasto es de aproximadamente 14 millones.
Según dijo, de las 22 a 23 personas que requiere la planta administrativa, hay un sobrante de más de 40 personas, la mayoría ingresó con contrato Covid-19 durante la contingencia sanitaria. Hecho que el legislador deslizó también como consecuencia de la influencia política en el hospital.
Se estudia la posibilidad de que la provincia absorba parte de estos empleados y reubicarlos en una función específica como por ejemplo agentes sanitarios, declaró.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.