
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Se estudia la posibilidad de un peaje en esa ruta aunque advierten que ninguna empresa va a querer invertir en las condiciones actuales en la que está.
Salta08/08/2024En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el diputado por el departamento de General Güemes, Germán Rallé, abordó la posibilidad de peaje en la ruta nacional 9 como una solución para mejorar la infraestructura vial, siempre y cuando la empresa concesionaria tenga la voluntad y la vocación de mejorar el mantenimiento y la seguridad.
Rallé, en su análisis, fue crítico del estado actual de la ruta nacional 34, que empalma con Güemes, y lamentó el estado en que se encuentra sin mantenimiento de la banquina, la cinta asfáltica, como tampoco limpieza. En tal sentido, cuestionó que Vialidad Nacional no haya cumplido con su función de contralor para garantizar que la empresa estatal Corredores Viales S.A cumpla con sus obligaciones.
La RN 9 tiene un flujo diario importante y podría generar ingresos para la empresa que administre el peaje, pero el legislador advirtió que ninguna empresa querrá asumir el reto sin una mejora previa en el estado de la misma.
En sintonía, para graficar la situación, el diputado aseguró que de Güemes a Capital “no está en condiciones para transitarla a más de 100 km/h”, insistiendo en el deplorable estado de la ruta.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.