
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
La concesionaria recibe anualmente $98 mil millones en concepto de impuesto al gasoil. Reparar los 14 km equivale al 14% de la recaudación mensual.
Salta01/08/2024La empresa estatal Corredores Viales S.A. ha sido objeto de un nuevo embargo del 40% de la recaudación diaria del peaje de Cabeza de Buey, como resultado de su continuo incumplimiento de reparaciones viales en la ruta nacional 9/34, puntualmente en el tramo San José de Metán y Yatasto, cuyas condiciones son deplorables. El juez de Metán, Sebastián Fucho, explicó, en Aries, que esta medida fue necesaria debido a las repetidas maniobras de la empresa para evadir sus responsabilidades.
"Se hizo un lugar un amparo donde se le intimó a la empresa en 20 días debía reparar la ruta. No hicieron absolutamente nada", recordó el juez Fucho. Ante este incumplimiento, se emitió una resolución que imponía una multa diaria (astreintes) de 2 millones y medio de pesos. Al persistir la empresa en su negativa a cumplir, se ordenó un embargo de 75 millones de pesos por los primeros 30 días sobre las cuentas bancarias de Corredores Viales.
Cuando este embargo fue ejecutado, se recaudaron aproximadamente 5 millones de pesos, tras lo cual la empresa dejó de operar con cuentas bancarias y comenzó a manejarse a través de un fideicomiso. "En virtud de esa situación, el primer embargo sobre la cuenta bancaria sigue vigente", señaló el juez, destacando la necesidad de un segundo embargo de 75 millones de pesos para los siguientes 30 días.
Para asegurar el cumplimiento de este embargo, el juez Sebastián Fucho determinó, a pedido de las partes, embargar el 40% de la recaudación del peaje de Cabeza de Buey. "Es lo que está vigente a partir de ayer", dijo el juez. Las condiciones viales en el tramo afectado – 14 kilómetros - son críticas, con huellas en la carretera que alcanzan los 29 centímetros, muy por encima de los 12 milímetros permitidos por el contrato de concesión, lo que ha provocado innumerables accidentes, indicó.
Corredores Viales S.A., una empresa estatal donde el 51% pertenece al Ministerio de Obras Públicas y el 49% a la Dirección Nacional de Vialidad, recibe anualmente 98.000 millones de pesos en concepto de impuesto al gasoil. "Cada vez que alguien carga gasoil, está contribuyendo a la empresa Corredores Viales", explicó Fucho, subrayando la inmensa recaudación mensual que, sin embargo, no se traduce en mejoras viales. Reparar integralmente un kilómetro de carretera cuesta 83 millones de pesos, y el total solo el 14% de la recaudación de un mes, una inversión que la empresa ha sido reticente a realizar.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.