
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La concesionaria recibe anualmente $98 mil millones en concepto de impuesto al gasoil. Reparar los 14 km equivale al 14% de la recaudación mensual.
Salta01/08/2024La empresa estatal Corredores Viales S.A. ha sido objeto de un nuevo embargo del 40% de la recaudación diaria del peaje de Cabeza de Buey, como resultado de su continuo incumplimiento de reparaciones viales en la ruta nacional 9/34, puntualmente en el tramo San José de Metán y Yatasto, cuyas condiciones son deplorables. El juez de Metán, Sebastián Fucho, explicó, en Aries, que esta medida fue necesaria debido a las repetidas maniobras de la empresa para evadir sus responsabilidades.
"Se hizo un lugar un amparo donde se le intimó a la empresa en 20 días debía reparar la ruta. No hicieron absolutamente nada", recordó el juez Fucho. Ante este incumplimiento, se emitió una resolución que imponía una multa diaria (astreintes) de 2 millones y medio de pesos. Al persistir la empresa en su negativa a cumplir, se ordenó un embargo de 75 millones de pesos por los primeros 30 días sobre las cuentas bancarias de Corredores Viales.
Cuando este embargo fue ejecutado, se recaudaron aproximadamente 5 millones de pesos, tras lo cual la empresa dejó de operar con cuentas bancarias y comenzó a manejarse a través de un fideicomiso. "En virtud de esa situación, el primer embargo sobre la cuenta bancaria sigue vigente", señaló el juez, destacando la necesidad de un segundo embargo de 75 millones de pesos para los siguientes 30 días.
Para asegurar el cumplimiento de este embargo, el juez Sebastián Fucho determinó, a pedido de las partes, embargar el 40% de la recaudación del peaje de Cabeza de Buey. "Es lo que está vigente a partir de ayer", dijo el juez. Las condiciones viales en el tramo afectado – 14 kilómetros - son críticas, con huellas en la carretera que alcanzan los 29 centímetros, muy por encima de los 12 milímetros permitidos por el contrato de concesión, lo que ha provocado innumerables accidentes, indicó.
Corredores Viales S.A., una empresa estatal donde el 51% pertenece al Ministerio de Obras Públicas y el 49% a la Dirección Nacional de Vialidad, recibe anualmente 98.000 millones de pesos en concepto de impuesto al gasoil. "Cada vez que alguien carga gasoil, está contribuyendo a la empresa Corredores Viales", explicó Fucho, subrayando la inmensa recaudación mensual que, sin embargo, no se traduce en mejoras viales. Reparar integralmente un kilómetro de carretera cuesta 83 millones de pesos, y el total solo el 14% de la recaudación de un mes, una inversión que la empresa ha sido reticente a realizar.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.