
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Se trata de la primera unidad centinela en el país que permite trabajar con componentes clínicos, epidemiológicos y de laboratorio para controlar este tipo de patologías.
Salta07/08/2024El Ministerio de Salud Pública conformó una unidad centinela para la vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos (UC-ETA), que tendrá su base operativa-referencial en el hospital Papa Francisco y operará sobre la población residente en el área del cordón sanitario del río Arias-Arenales.
La UC-ETA es una herramienta epidemiológica que sirve para focalizar los componentes clínicos, epidemiológicos y de laboratorio en el control de ese tipo de patologías.
La unidad centinela operará sobre la población residente en el área del cordón sanitario que, geográficamente, se extiende desde San Lorenzo Chico hasta la finca La Maroma, en el municipio de Coronel Moldes, incluyendo áreas ribereñas de la sub cuenca Arias-Arenales de los departamentos Capital, Cerrillos, Chicoana y La Viña. Además, se incorporará a los municipios de La Caldera y Vaqueros.
De esta forma, la cartera sanitaria avanza en el desarrollo de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó que “las enfermedades transmitidas por alimentos son eventos de notificación obligatoria por la importancia que tienen para la salud pública. Por ello, debemos avanzar con la vigilancia epidemiológica y contar con una unidad centinela”.
Agregó que “la UC-ETA nos permitirá trabajar con tres componentes para tener un diagnóstico profundo de la situación; evaluar signos, síntomas y el cuadro clínico del paciente; y realizar la investigación epidemiológica pertinente para ver la evolución de cada persona que haya consumido un alimento que pudiera estar contaminado”.
García dijo que en la unidad centinela se engloban a todas las ETA, no sólo a la salmonelosis que es la más conocida. “Estaremos atentos a los casos diarreicos, brotes en instituciones, entre otros”, indicó.
La UC-ETA contará con diferentes unidades satélites de apoyo, entre las que se encuentran programas dependientes de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, Aguas del Norte, el Ente Regulador de Servicios Públicos y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.