
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Lo que se planteó muchas veces con la participación de personas trans en competencias profesionales, vuelve a tomar protagonismo en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Salud05/08/2024En su habitual columna “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, abordó los últimos acontecimientos que se dieron lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la boxeadora argelina, Imane Khelif.
En su debut, la italiana Ángela Carini se retiró de la pelea cuando apenas transcurrían 46 segundos por su “alto nivel de testosterona”, hecho que llevó a Khelif ser injustamente acusada de ser trans y tener “ventaja deportiva”.
Al respecto, la Dra. Gelsi explicó que la atleta es una mujer con un síndrome genético que altera su producción hormonal, pero esto no cambia su condición biológica de mujer. En tal sentido, aclaró la diferencia entre sexo y género, mencionando que el sexo es biológico y el género es sociocultural. "El sexo está entre las piernas y el género está entre las orejas. Esta boxeadora es una mujer, tiene vulva, vagina, útero y trompas, pero padece un síndrome genético que afecta su desarrollo hormonal", precisó.
El síndrome en cuestión, conocido como síndrome de Swyer, provoca una discordancia entre los cromosomas y la expresión fenotípica. Aunque las mujeres son normalmente XX y los hombres XY, este síndrome hace que la atleta tenga genes masculinos pero una apariencia femenina debido a la falta de ovarios y estrógenos, lo que influye en su desarrollo físico, amplió.
Más allá de que haya sido una injusta acusación, la especialista Mónica, al igual que otros expertos en la materia, sugirió la creación de tres categorías en el deporte de competición: femenina, masculina y libres. "Esto no es discriminación, es reconocer que en el deporte compiten los cuerpos. No se trata de la identidad sexual o la orientación sexual de cada uno", argumentó Gelsi, apoyando la idea de una competencia más justa y equitativa.
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.