
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
Salud20/08/2025El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
Concientizan profesionales de la salud sobre la importancia de la “mejor alimentación” para no comprometer el futuro de los niños.
Salud05/08/2024En el marco de la Semana de la Lactancia Materna - del 1 al 7 de agosto - , Nora Roche, integrante del Comité de Lactancia del Hospital Público Materno Infantil, habló en Aries sobre la importancia del lema de este año, "Cerrando la Brecha: apoyo a la lactancia materna para todos", que busca ayudar a aquellas madres que desean amamantar pero enfrentan diversas dificultades. Roche enfatizó que el compromiso no solo recae en el equipo de salud, sino también en la sociedad, la familia y las políticas públicas.
En su abordaje de la temática, la profesional advirtió sobre la publicidad engañosa que intenta equiparar la leche materna con las fórmulas lácteas. "Es fundamental que las publicidades sean reales y que se advierta sobre los riesgos de introducir un biberón si se puede dar el pecho", afirmó. Recordó en tal sentido que, aunque las fórmulas lácteas son necesarias en ciertos casos, la leche materna sigue siendo la mejor opción para la alimentación del bebé.
La especialista subrayó que la lactancia materna es un derecho tanto para la madre como para el bebé. "Amamantar es un derecho, y los bebés tienen derecho a la mejor alimentación posible", dijo. También mencionó que muchas madres no amamantan por falta de apoyo, enfrentando presiones laborales y la ausencia de lugares adecuados para extraerse leche.
En tal sentido, Roche, resaltó la importancia de ofrecer consejería y apoyo a las madres desde el nacimiento del bebé. Invitó a las madres con bebés internados en el nosocomio a utilizar el centro de lactancia disponible y animó a las empleadas en periodo de amamantamiento a extraerse leche en un ambiente adecuado. "El tiempo es crucial, por eso es esencial brindar ayuda lo antes posible", agregó.
Finalmente, Nora Roche destacó que las decisiones y actitudes diarias en el ámbito de la salud contribuyen a cerrar la brecha en la lactancia materna. "Es un esfuerzo constante y diario. Las decisiones de hoy pueden prevenir problemas futuros y asegurar que cada bebé tenga acceso a la mejor alimentación posible", reflexionó.
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.