
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
La provincia, por medio del Ministerio de Educación, cuenta con 73 sedes de robótica educativa.
Ciencia & Tecnología04/08/2024Salta Copabot 2024, un evento que reúne a entusiastas de la robótica de todo el país y del extranjero, se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en el colegio 5050 de Vaqueros. Andrés Tarifa, presidente de la Liga de Robótica de Salta, explicó los preparativos y la importancia de este evento en “¡Qué Domingo! con Violeta Gil, por Aries. "Será la quinta edición de la Salta Copabot, y estamos muy emocionados de poder realizarla en Vaqueros con el apoyo de la Municipalidad y la Economía del Conocimiento", señaló Tarifa.
El evento promete ser un espacio de competencia y exhibición de proyectos, donde jóvenes de Salta, Buenos Aires, Tucumán, Misiones, Formosa, Bolivia y Ecuador podrán mostrar sus habilidades y compartir conocimientos. "La idea es crear un ambiente donde los competidores puedan sociabilizar y aprender unos de otros. Habrá dos días de competencia y muestra de proyectos", explicó Tarifa.
Además de la competencia, Salta Copabot busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes. "Trabajamos mucho con distintas sedes de robótica en escuelas de toda la provincia, incentivando a los chicos a interesarse por la programación y la robótica desde temprana edad", manifestó Tarifa. Este esfuerzo ha dado frutos, ya que cada vez más jóvenes se interesan por carreras en ingeniería y programación.
La provincia, por medio del Ministerio de Educación, cuenta con 73 sedes de robótica educativa.
Uno de los aspectos más destacados del evento que se encamina a su quinta edición es la inclusión y el apoyo a estudiantes de comunidades y áreas menos favorecidas. "Tenemos chicos de comunidades que han logrado grandes cosas. Por ejemplo, una nena de una comunidad está ahora estudiando ingeniería en la UNSA gracias a nuestro apoyo", relató Tarifa. Estos ejemplos demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de los jóvenes.
Tarifa invitó a la comunidad a participar y apoyar el evento. "Estaría buenísimo que todo el que quiera sumarse al evento lo haga. Vamos a tener categorías libres, y cualquiera puede venir a concursar o traer un proyecto", dijo. Salta Copa Bot no solo es una competencia, sino una plataforma para que los jóvenes salteños demuestren su talento y potencial en el campo de la robótica.
La Liga de Robótica de Salta también trabaja en estrecha colaboración con escuelas de toda la provincia, brindando talleres y cursos para incentivar vocaciones científicas desde temprana edad. "Nosotros empezamos a trabajar con los chicos desde los 4 años, enseñándoles programación desenchufada y fomentando el pensamiento lógico y crítico", explicó Tarifa. Esta educación temprana es clave para desarrollar habilidades que serán esenciales en el futuro, reflexionó.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.