Este martes, el cielo argentino se iluminará con la “Superluna del Castor”

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

Ciencia & Tecnología04/11/2025

la-superluna-o-luna-del-castor-sera-una-de-las-GFWN3LW7IJC2TKGJID42NZDV5U

El cielo nocturno ofrecerá este martes uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la “Superluna del Castor”, visible en todo el territorio argentino si el clima lo permite.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la colaboradora del Observatorio de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), María José Gómez, explicó que este fenómeno se da cuando la Luna llena coincide con el punto más cercano de su órbita a la Tierra lo que “da una sensación de tenerla más cerquita y con más luz”.

Según detalló, el momento de máxima cercanía ocurrirá en la mañana del 5 de noviembre, aunque ya no será visible desde Argentina, por lo que señaló que Argentina podrá disfrutarla el martes 4.

“A penas salga la luna por el horizonte este vamos a poder disfrutar este espectáculo. Lo pueden hacer sin instrumento, no necesitan telescopio, nosotros lo vemos en particular cuando se asome por los cerros. Vamos a verla como un 14% más grande”, señaló.

Respecto al nombre “Luna del Castor”, Gómez recordó que proviene de las tradiciones del hemisferio norte. “Esta luna anuncia las primeras heladas y el inicio del invierno en el norte. En esa época, los castores comienzan a preparar sus madrigueras, de ahí su nombre”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail