
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La adolescente de 14 años fue reportada como desaparecida desde el pasado 10 de julio desde la localidad de Dragones. Tras una intensa búsqueda, fue habida en Bolivia y ya se encuentra en el país.
Salta03/08/2024La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante ante el reporte de desaparición de una menor de 14 años desde la localidad de Dragones, se ubicó su paradero en Bolivia y que ya se encuentra junto a su madre en el país, en compañía de Personal de la Brigada de Investigaciones en la zona fronteriza de Salvador Mazza.
Tras constatar que ambas se encuentran en territorio nacional, desde la Fiscalía se ofició a la Asesoría de Menores e Incapaces, al Juzgado de Violencia Familiar y a la Secretaría de la Niñez para que tomen intervención en protección de la menor.
Ambas mujeres serán asistidas por personal del Servicio de Asistencia a la Víctima y revisadas por un médico para constatar su estado de salud.
Souto señaló además que deberán concurrir a sede Fiscal para continuar con el cumplimiento de las tareas de rigor.
Cabe recordar que en las tareas de búsqueda se contó con la colaboración de distintas áreas de la Policía de Salta, personal policial de Yacuiba y se dio intervención a INTERPOL.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.