
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Desde hoy, en Mendoza rigen sanciones económicas superiores a los 250.000 pesos o la realización de más de 30 días de trabajo comunitarios.
Argentina01/08/2024A partir de este jueves, comenzaron a regir en la Provincia los cambios de la Ley 9559, que endurece las sanciones a personas que dejen solos en los autos a menores de ocho años, castiga el acoso callejero y penaliza a los conductores que superen el gramo de alcohol en sangre.
Las modificaciones en la norma fueron presentadas por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, en su paquete de proyectos de Reforma de Seguridad.
Respecto a la reciente promulgación, el artículo 118 señala que dejar a menores de ocho años de edad en un vehículo automotor, sin el cuidado de una persona responsable, será sancionado.
Las penas establecidas parten desde los 77.000 hasta los 254.000 pesos o la realización de 12 a 36 días de trabajos comunitarios. También las personas sancionadas se arriesgan a pasar entre 6 a 20 días detenidos.
En caso de detención, la ley señala que “no deberá ser en ningún establecimiento carcelario de la Provincia y/o Nación. El lugar de detención de los contraventores deberá ser limpio y digno, para seguridad y no para castigo.”
Pero en caso de que el vehículo se encontrase encendido o cuando las condiciones externas o internas importen un mayor riesgo para la integridad física del menor. Las penas duplicarán sus montos y el personal policial interviniente deberá disponer las medidas razonablemente necesarias para asegurar la protección integral del menor.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.