
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
El gobernador, Gustavo Sáenz, habló sobre su relación con el gobierno nacional y la política salteña, y destacó su enfoque en defender los derechos de los salteños en contraste a los “etiquetados”.
Salta31/07/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz - en diálogo con el programa “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez - manifestó que no se siente identificado con la ideología libertaria, sino que se considera un líder pragmático que busca soluciones para la provincia. Sáenz criticó la tendencia de los dirigentes políticos en el norte argentino a depender de figuras nacionales y “etiquetar” para sentirse legitimados, y enfatizó que su prioridad es trabajar por los intereses de los salteños.
Sáenz destacó que su gobierno es un frente amplio que incluye a ministros de varios sectores políticos, y que no excluye a nadie aunque marcó un límite hacia el gobierno nacional: "Mi prioridad es Salta”.
El mandatario provincial también habló sobre la importancia de defender los derechos de los salteños, y destacó que su gobierno está trabajando para mejorar la situación de los docentes, jubilados y otros sectores que han sido históricamente postergados en referencia al Pacto de Güemes.
Sáenz se mostró orgulloso de ser salteño y de representar a la provincia, y afirmó que no busca fotos con dirigentes nacionales para legitimarse, sino que prefiere trabajar en el terreno para mejorar la vida de los salteños.
En resumen, el gobernador Sáenz ratificó que su prioridad es trabajar por el bienestar de la provincia, más allá de intereses políticos o ideológicos. “No me gusta ir a Buenos Aires a buscar y a pedir lo que nos corresponde, y la idea es seguir trabajando en ese sentido, ampliando este frente que tiene que ver con la identidad salteña, con defender los derechos de los salteños”, completó el mandatario.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.