
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
El gobernador, Gustavo Sáenz, habló sobre su relación con el gobierno nacional y la política salteña, y destacó su enfoque en defender los derechos de los salteños en contraste a los “etiquetados”.
Salta31/07/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz - en diálogo con el programa “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez - manifestó que no se siente identificado con la ideología libertaria, sino que se considera un líder pragmático que busca soluciones para la provincia. Sáenz criticó la tendencia de los dirigentes políticos en el norte argentino a depender de figuras nacionales y “etiquetar” para sentirse legitimados, y enfatizó que su prioridad es trabajar por los intereses de los salteños.
Sáenz destacó que su gobierno es un frente amplio que incluye a ministros de varios sectores políticos, y que no excluye a nadie aunque marcó un límite hacia el gobierno nacional: "Mi prioridad es Salta”.
El mandatario provincial también habló sobre la importancia de defender los derechos de los salteños, y destacó que su gobierno está trabajando para mejorar la situación de los docentes, jubilados y otros sectores que han sido históricamente postergados en referencia al Pacto de Güemes.
Sáenz se mostró orgulloso de ser salteño y de representar a la provincia, y afirmó que no busca fotos con dirigentes nacionales para legitimarse, sino que prefiere trabajar en el terreno para mejorar la vida de los salteños.
En resumen, el gobernador Sáenz ratificó que su prioridad es trabajar por el bienestar de la provincia, más allá de intereses políticos o ideológicos. “No me gusta ir a Buenos Aires a buscar y a pedir lo que nos corresponde, y la idea es seguir trabajando en ese sentido, ampliando este frente que tiene que ver con la identidad salteña, con defender los derechos de los salteños”, completó el mandatario.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.