
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
La importancia de hablar de sexualidad con los adolescentes en el seno familiar para construir vínculos más saludables en el futuro.
Salud29/07/2024En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, destacó la importancia de “jerarquizar” el tema de la sexualidad, afirmando que es una experiencia enriquecedora que no debería considerarse un problema. "A menudo, la sexualidad se asocia a la adolescencia y a los cambios hormonales, pero también hay que tener en cuenta los desafíos actuales, como el impacto de las redes sociales y los peligros asociados a ellas", comenzó Gelsi.
En tal sentido, enfatizó que hablar de educación sexual en casa es crucial. "Si no se aborda en el hogar, los jóvenes buscarán información en otras fuentes, como Internet, que puede ser malinterpretada. La educación sexual en casa, con cariño y apoyo, se transforma en formación en valores y autoestima", explicó. "Es esencial trabajar en la imagen corporal y la autoestima, ya que quererse a uno mismo implica cuidarse y respetarse en las relaciones".
La sexóloga también habló sobre la importancia de mantener vínculos de pareja saludables y respetuosos. "Cuando una persona se quiere a sí misma, se cuida, y eso se refleja en sus relaciones. El diálogo en la pareja es fundamental, especialmente para aquellas que llevan muchos años juntas. Es vital recrear encuentros y mantener la conexión emocional y física", añadió.
La Dra. Mónica Gelsi resaltó que, a menudo, las mujeres de generaciones anteriores no expresaban sus deseos o necesidades por miedo a ser juzgadas. "Las chicas de hoy son más abiertas, pero aún persiste el mito de que el coito debe ser placentero por sí mismo, olvidando la afectividad y los sentimientos que pueden transformar una relación sexual en hacer el amor", indicó.
En conclusión, la Dra. Gelsi subrayó que el objetivo es lograr una conexión profunda entre cerebro, corazón y cuerpo para tener experiencias placenteras y satisfactorias. "La finalidad de estar con una pareja no es solo compartir sensaciones corporales, sino también las psicológicas y emocionales, creando un vínculo fuerte y duradero", resumió.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.