
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
La importancia de hablar de sexualidad con los adolescentes en el seno familiar para construir vínculos más saludables en el futuro.
Salud29/07/2024En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, destacó la importancia de “jerarquizar” el tema de la sexualidad, afirmando que es una experiencia enriquecedora que no debería considerarse un problema. "A menudo, la sexualidad se asocia a la adolescencia y a los cambios hormonales, pero también hay que tener en cuenta los desafíos actuales, como el impacto de las redes sociales y los peligros asociados a ellas", comenzó Gelsi.
En tal sentido, enfatizó que hablar de educación sexual en casa es crucial. "Si no se aborda en el hogar, los jóvenes buscarán información en otras fuentes, como Internet, que puede ser malinterpretada. La educación sexual en casa, con cariño y apoyo, se transforma en formación en valores y autoestima", explicó. "Es esencial trabajar en la imagen corporal y la autoestima, ya que quererse a uno mismo implica cuidarse y respetarse en las relaciones".
La sexóloga también habló sobre la importancia de mantener vínculos de pareja saludables y respetuosos. "Cuando una persona se quiere a sí misma, se cuida, y eso se refleja en sus relaciones. El diálogo en la pareja es fundamental, especialmente para aquellas que llevan muchos años juntas. Es vital recrear encuentros y mantener la conexión emocional y física", añadió.
La Dra. Mónica Gelsi resaltó que, a menudo, las mujeres de generaciones anteriores no expresaban sus deseos o necesidades por miedo a ser juzgadas. "Las chicas de hoy son más abiertas, pero aún persiste el mito de que el coito debe ser placentero por sí mismo, olvidando la afectividad y los sentimientos que pueden transformar una relación sexual en hacer el amor", indicó.
En conclusión, la Dra. Gelsi subrayó que el objetivo es lograr una conexión profunda entre cerebro, corazón y cuerpo para tener experiencias placenteras y satisfactorias. "La finalidad de estar con una pareja no es solo compartir sensaciones corporales, sino también las psicológicas y emocionales, creando un vínculo fuerte y duradero", resumió.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.