
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Advierten que el aumento de las enfermedades renales está ligado a la obesidad, y la diabetes.
Salta29/07/2024La provincia de Salta registró un aumento de enfermedades renales y diabetes, según declaró en Aries, el Gerente del Oñativia, Marcelo Nallar. Según indicó, el incremento se debe a malos hábitos alimenticios, sedentarismo y la falta de cumplimiento de la legislación vigente.
"Hoy en día, el 60% de la población tiene sobrepeso u obesidad, lo cual es preocupante no solo en Salta sino en toda Argentina", indicó. Estos problemas se traducen en las cifras: en el hospital de dos a seis pacientes nuevos por mes necesitan diálisis.
Nallar enfatizó la necesidad de implementar políticas preventivas de salud que promuevan una alimentación saludable y el cumplimiento efectivo de la ley con los quioscos saludables.
"Es fundamental que las personas tengan acceso a opciones de comida sana. En muchos casos, comer de manera saludable no es más caro que la comida chatarra, pero se nota la falta de variedad, para tomar la decisión", explicó.
"Caminar por las calles de Salta y encontrar opciones de comida saludable es casi imposible”, añadió.
El gerente del hospital también destacó la falta de conciencia del daño que causan ciertos alimentos, a pesar de las advertencias, como los octógonos –etiquetas negras- y que se siguen consumiendo.
"A veces la gente es increíble porque se le está avisando el daño que se está haciendo y lo comen igual. Muchas veces ignorancia, el no tener la opción verde o simplemente pensar que es más caro y que el producto sano no le va calmar el hambre, cuando hay un montón de estrategias para que no sea así, para comer en forma saludable y no se haga daño a sí misma", cerró.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.