
Habrá charlas magistrales con médicos, stands informativos de nutrición, enfermería, vacunatorio, taller de RCP y mucho más.
Advierten que el aumento de las enfermedades renales está ligado a la obesidad, y la diabetes.
Salta29/07/2024La provincia de Salta registró un aumento de enfermedades renales y diabetes, según declaró en Aries, el Gerente del Oñativia, Marcelo Nallar. Según indicó, el incremento se debe a malos hábitos alimenticios, sedentarismo y la falta de cumplimiento de la legislación vigente.
"Hoy en día, el 60% de la población tiene sobrepeso u obesidad, lo cual es preocupante no solo en Salta sino en toda Argentina", indicó. Estos problemas se traducen en las cifras: en el hospital de dos a seis pacientes nuevos por mes necesitan diálisis.
Nallar enfatizó la necesidad de implementar políticas preventivas de salud que promuevan una alimentación saludable y el cumplimiento efectivo de la ley con los quioscos saludables.
"Es fundamental que las personas tengan acceso a opciones de comida sana. En muchos casos, comer de manera saludable no es más caro que la comida chatarra, pero se nota la falta de variedad, para tomar la decisión", explicó.
"Caminar por las calles de Salta y encontrar opciones de comida saludable es casi imposible”, añadió.
El gerente del hospital también destacó la falta de conciencia del daño que causan ciertos alimentos, a pesar de las advertencias, como los octógonos –etiquetas negras- y que se siguen consumiendo.
"A veces la gente es increíble porque se le está avisando el daño que se está haciendo y lo comen igual. Muchas veces ignorancia, el no tener la opción verde o simplemente pensar que es más caro y que el producto sano no le va calmar el hambre, cuando hay un montón de estrategias para que no sea así, para comer en forma saludable y no se haga daño a sí misma", cerró.
Habrá charlas magistrales con médicos, stands informativos de nutrición, enfermería, vacunatorio, taller de RCP y mucho más.
Desde hoy martes los conductores podrán optar por rendir con el simulador o con un auto en la pista. También se utilizará para capacitar a los jóvenes.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.