
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Desde la Dirección de Adultos Mayores de la Ciudad promueven acciones apuntando a la autonomía de los abuelos salteños.
Salta27/07/2024En "Vale Todo" con Valeria Capisano, por Aries, la titular de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Salta, Cecilia Cárdenas, destacó la relevancia de proporcionar herramientas tecnológicas y apoyo en trámites a los adultos mayores, con el objetivo de fomentar su independencia y mejorar su calidad de vida. "Es crucial que nuestros adultos mayores se sientan capacitados y seguros al manejar tecnologías que pueden facilitarles la vida diaria", afirmó la funcionaria.
La Dirección ha implementado diversos programas y talleres diseñados para familiarizar a los mayores con el uso de dispositivos electrónicos y plataformas digitales. Estos talleres abarcan desde el uso básico de smartphones y computadoras hasta la navegación en internet y el uso de aplicaciones específicas para realizar trámites en línea. "Queremos que nuestros mayores no se sientan excluidos del mundo digital, que puedan acceder a la información y a los servicios con facilidad", explicó.
Además de la capacitación tecnológica, la Dirección de Adultos Mayores ha establecido un servicio de asistencia personalizada para ayudar en la realización de trámites burocráticos. Este servicio incluye acompañamiento y orientación en procesos como la gestión de turnos médicos, la renovación de documentos y el acceso a beneficios sociales. "Nuestra meta es que los adultos mayores no enfrenten barreras ni dependan exclusivamente de terceros para realizar sus trámites, afirmó la titular.
La funcionaria resaltó también la importancia de la inclusión digital como una forma de combatir la soledad y el aislamiento, problemas comunes entre las personas mayores. "El acceso a la tecnología no solo les brinda herramientas prácticas, sino que también les permite mantenerse conectados con familiares y amigos, lo cual es vital para su bienestar emocional", señaló.
Finalmente, la titular de la Dirección de Adultos Mayores reiteró el compromiso de la Municipalidad de Salta en seguir desarrollando y ampliando estos programas, asegurando que cada vez más adultos mayores puedan beneficiarse de ellos. "Nuestro objetivo es claro: promover una vida más independiente y plena para nuestros mayores, brindándoles los recursos y el apoyo que necesitan", concluyó.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.