
El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.


"Ser madre es una decisión personal y no una obligación impuesta por la sociedad", enfatizó la psicóloga Alejandra Borla en Aries.
Salta27/07/2024
Ivana Chañi
En "Vale Todo" con la conducción de Valeria Capisano, por Aries, la licenciada Alejandra Borla, psicóloga de renombre, abordó el tema de la maternidad y cómo esta elección sigue siendo utilizada para mantener a las mujeres en roles tradicionales. Borla enfatizó que "ser madre es una decisión personal y no una obligación impuesta por la sociedad".
La especialista relató cómo, a lo largo de su carrera en el Hospital Materno Infantil, observó que muchas mujeres sentían haber perdido valor si no podían tener hijos. Este fenómeno, explicó, no es exclusivo de una sociedad o región, sino que está presente a nivel mundial. "La maternidad se ha utilizado históricamente para apaciguar y controlar a la mujer, relegándola a roles domésticos", afirmó.
La psicóloga destacó que la "inquietante potencia de la mujer" radica en su deseo y capacidad de crecimiento y trabajo, y no únicamente en su habilidad para ser madre. Según Borla, "existen mujeres que, a pesar de tener varios hijos, siguen desarrollándose profesional y personalmente, desafiando los prejuicios tradicionales".
Para Borla, el instinto maternal no es una obligación natural, sino una elección que cada mujer debe poder hacer libremente. "No todas las personas nacen para ser padres o madres, es un proceso de adopción afectivo y deseoso que no depende exclusivamente de la biología", aclaró.
En cuanto a las críticas hacia las mujeres que eligen no tener hijos - como las realizadas por el compañero de fórmula de Donald Trump, JD Vance, contra la candidata a la presidencia Kamala Harris -, Borla opinó que estas están basadas en prejuicios y en una profunda incomprensión del deseo femenino. "Se asume erróneamente que una mujer sin hijos es infeliz o ha fallado, cuando en realidad puede estar ejerciendo su libertad de elección", esgrimió.
Borla concluyó que la maternidad, como cualquier otra decisión de vida, debería ser respetada y comprendida como una opción personal. "Hay una potencia de deseo en cada mujer que es inquietante y poderosa, y reducirla a su capacidad reproductiva es limitar su verdadero potencial", remató.

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.