
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
"Ser madre es una decisión personal y no una obligación impuesta por la sociedad", enfatizó la psicóloga Alejandra Borla en Aries.
Salta27/07/2024En "Vale Todo" con la conducción de Valeria Capisano, por Aries, la licenciada Alejandra Borla, psicóloga de renombre, abordó el tema de la maternidad y cómo esta elección sigue siendo utilizada para mantener a las mujeres en roles tradicionales. Borla enfatizó que "ser madre es una decisión personal y no una obligación impuesta por la sociedad".
La especialista relató cómo, a lo largo de su carrera en el Hospital Materno Infantil, observó que muchas mujeres sentían haber perdido valor si no podían tener hijos. Este fenómeno, explicó, no es exclusivo de una sociedad o región, sino que está presente a nivel mundial. "La maternidad se ha utilizado históricamente para apaciguar y controlar a la mujer, relegándola a roles domésticos", afirmó.
La psicóloga destacó que la "inquietante potencia de la mujer" radica en su deseo y capacidad de crecimiento y trabajo, y no únicamente en su habilidad para ser madre. Según Borla, "existen mujeres que, a pesar de tener varios hijos, siguen desarrollándose profesional y personalmente, desafiando los prejuicios tradicionales".
Para Borla, el instinto maternal no es una obligación natural, sino una elección que cada mujer debe poder hacer libremente. "No todas las personas nacen para ser padres o madres, es un proceso de adopción afectivo y deseoso que no depende exclusivamente de la biología", aclaró.
En cuanto a las críticas hacia las mujeres que eligen no tener hijos - como las realizadas por el compañero de fórmula de Donald Trump, JD Vance, contra la candidata a la presidencia Kamala Harris -, Borla opinó que estas están basadas en prejuicios y en una profunda incomprensión del deseo femenino. "Se asume erróneamente que una mujer sin hijos es infeliz o ha fallado, cuando en realidad puede estar ejerciendo su libertad de elección", esgrimió.
Borla concluyó que la maternidad, como cualquier otra decisión de vida, debería ser respetada y comprendida como una opción personal. "Hay una potencia de deseo en cada mujer que es inquietante y poderosa, y reducirla a su capacidad reproductiva es limitar su verdadero potencial", remató.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.