
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió que solo la Prestación Básica Universal debería estar en $270 mil, en detrimento de los $90 mil actuales.
Salta26/07/2024En su columna habitual de cada viernes, la abogada previsionalista, Dr. Julia Toyos, lamentó la brecha porcentual que existe entre los sueldos que perciben los trabajadores activos de aquellos que aportaron al sistema gran parte de su vida y ya se retiraron.
En ese sentido, lamentó la triste respuesta que recibe de aquellos jubilados cuando les pregunta sobre la diferencia entre el último sueldo: “Me quiero morir, me dicen unánimemente”.
Toyos explicó que la Prestación Básica Universal (PBU), un componente clave del sistema de jubilaciones, se encuentra muy desactualizada y no mantiene su valor frente a la inflación y los cambios económicos.
Este desajuste en la Prestación Básica Universal llevó a que los jubilados reciban menos de lo que deberían, y en muchos casos realicen acciones judiciales.
“Solamente de entrada se puede hacer juicio por este ítem que supuestamente iba a tener el índice de movilidad, fijado por valor del Aporte Medio Previsional Obligatorio (AMPO) por el Modulo Previsional (MOPRE), está desfasado", comenzó explicando la profesional.
“Para no dar movilidad dejaron sin efecto ese índice, entonces la PBU estuvo congelada hasta el año 2009, cuando se hizo la reforma de la ley y la dejaron fija, pero se olvidaron de movilizar todo lo que estuvo congelada desde el ‘95 hasta el 2009”, ironizó.
Según explicó, hoy la PBU está casi en $90.000 y si hubiera si se mantendría la proporción tendría que ser $270.000, “es decir que la Prestación Básica Universal hoy tendría que tener el mismo valor que tiene la Jubilación Mínima”.
“Es muy baja la jubilación, de entrada ya partís perdiendo y después seguís perdiendo porque cada gobierno te cambia la ley de movilidad y te perjudica. La única solución es hacer juicio”, cerró.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.