
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió que solo la Prestación Básica Universal debería estar en $270 mil, en detrimento de los $90 mil actuales.
Salta26/07/2024En su columna habitual de cada viernes, la abogada previsionalista, Dr. Julia Toyos, lamentó la brecha porcentual que existe entre los sueldos que perciben los trabajadores activos de aquellos que aportaron al sistema gran parte de su vida y ya se retiraron.
En ese sentido, lamentó la triste respuesta que recibe de aquellos jubilados cuando les pregunta sobre la diferencia entre el último sueldo: “Me quiero morir, me dicen unánimemente”.
Toyos explicó que la Prestación Básica Universal (PBU), un componente clave del sistema de jubilaciones, se encuentra muy desactualizada y no mantiene su valor frente a la inflación y los cambios económicos.
Este desajuste en la Prestación Básica Universal llevó a que los jubilados reciban menos de lo que deberían, y en muchos casos realicen acciones judiciales.
“Solamente de entrada se puede hacer juicio por este ítem que supuestamente iba a tener el índice de movilidad, fijado por valor del Aporte Medio Previsional Obligatorio (AMPO) por el Modulo Previsional (MOPRE), está desfasado", comenzó explicando la profesional.
“Para no dar movilidad dejaron sin efecto ese índice, entonces la PBU estuvo congelada hasta el año 2009, cuando se hizo la reforma de la ley y la dejaron fija, pero se olvidaron de movilizar todo lo que estuvo congelada desde el ‘95 hasta el 2009”, ironizó.
Según explicó, hoy la PBU está casi en $90.000 y si hubiera si se mantendría la proporción tendría que ser $270.000, “es decir que la Prestación Básica Universal hoy tendría que tener el mismo valor que tiene la Jubilación Mínima”.
“Es muy baja la jubilación, de entrada ya partís perdiendo y después seguís perdiendo porque cada gobierno te cambia la ley de movilidad y te perjudica. La única solución es hacer juicio”, cerró.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.