
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


El sindicalista denunció la precarización laboral bajo la Administración nacional libertaria, destacando la lucha por salarios dignos y la difícil situación de los trabajadores.
Política26/07/2024
Ivana Chañi
En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el sindicalista Jorge Guaymás expresó su preocupación por la situación económica de los trabajadores argentinos bajo el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Guaymás criticó las políticas laborales actuales, señalando el alto desempleo y la falta de apoyo a las pymes como los principales problemas.
Guaymás subrayó que actualmente hay 200.000 empleados en la calle, incluyendo 70.000 empleos públicos. "La situación es insostenible, especialmente para los profesionales de la salud que no pueden mantener una estructura mínima de trabajo", afirmó. Además, lamentó el cierre de numerosas pymes. “La política de trabajo de Milei es nefasta”, gatilló.
En cuanto a la defensa de los salarios, Guaymás puso como ejemplo el reciente logro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que consiguió un salario mínimo de 1.060.000 pesos para los conductores de colectivos. Sin embargo, criticó al gobierno por intentar imponer un salario mínimo mucho menor, de 254.231 pesos por decreto. "Es un enfrentamiento directo con el movimiento obrero y la CGT no lo ha aceptado", aseguró.
El sindicalista también reflexionó sobre la situación política actual, señalando que muchos votantes de Milei podrían estar decepcionados. "El 55% de los argentinos eligió esta política, pero ahora enfrentamos la realidad de sus decisiones", señaló. A pesar de las críticas, Guaymás enfatizó la importancia de respetar el voto democrático y la necesidad de la CGT de esperar antes de organizar nuevas manifestaciones.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.