
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
En el marco de las Fiestas Solemnes, la propuesta a los salteños es mostrar al país un “modelo” erigido por los valores de solidaridad, respeto y buen trato.
Salta19/07/2024En el marco de la Fiesta del Milagro, en Aries, el padre Oscar Ossola compartió reflexiones sobre el lema de este año: "Milagro, Iglesia eucarística de encuentro y oración". Este mensaje, según Ossola, se alinea con el Año de la Oración proclamado por el Papa Francisco, como preparación para el Año Santo 2025. "Para los salteños, esta celebración adquiere un significado especial ya que en octubre conmemoraremos el 50º aniversario del Congreso Eucarístico Nacional", señaló Ossola.
El padre destacó que el lema no solo invita a la oración individual, sino también a un encuentro comunitario. "El Milagro no es solo una visita individual al Señor y la Virgen en la Catedral, sino también un encuentro como sociedad salteña, y ojalá, un modelo para todo el país", expresó. Esta celebración busca promover valores de solidaridad, respeto y buen trato, especialmente en el contexto de los peregrinos que movilizan a toda la comunidad.
Ossola también hizo un llamado a la reflexión y al servicio desde la Iglesia. "Queremos ofrecer una actitud más servicial, reconociendo nuestras fallas y buscando mejorar. Desde la Iglesia, debemos ver al otro como alguien igual o mejor que nosotros, que necesita de nuestra presencia y encuentro", afirmó. Reconoció que la Iglesia no siempre ha dado el mejor ejemplo y que es necesario hacer un mea culpa.
El sacerdote subrayó la claridad y compromiso del mensaje central de la Fiesta del Milagro, especialmente en las homilías previas y el día del pacto, el 15 de septiembre. "Nadie podrá decir que no hubo una palabra clara y comprometida sobre la realidad social del país. El mensaje ha sido siempre concreto, sin lavarse las manos", aseguró. Ossola en defensa del Arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello.
Finalmente, el padre Ossola expresó su deseo de que toda la sociedad salteña viva esta experiencia y sirva como ejemplo para el resto del país. "Ojalá podamos recibir a los peregrinos con alegría, brindándoles no solo comida y techo, sino también apoyo y aplauso. Queremos que este espíritu de solidaridad y encuentro sea un modelo para toda la nación", concluyó.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.