
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, en el que conversaron acerca de la trata de personas en la provincia de Salta y el rol del estado ante la gravedad de los hechos.
Cara a Cara19/07/2024El caso Loan, el niño de 5 años que hace más de 35 días desapareció en Corrientes, puso de relieve una situación de la que muy poco se habla, pero se manifiesta, fundamentalmente en las provincias de frontera. Nos referimos a la proliferación de las redes de trata, la desaparición de personas y los límites de la justicia y los organismos de seguridad para desmantelar estos operativos.
Durante la entrevista, Isabel Soria se refirió a las redes sociales como uno de los principales mecanismos de captación de jóvenes y niños en la actualidad.
"Onlyfans hace que las personas cosifiquen su cuerpo", cuestionó Soria en relación a una red social mediante la cual las personas ofrecen imágenes o videos, que muchas veces pueden ser íntimos, a cambio de dinero. En ese sentido, Soria arremetió contra el rol que juega el gobierno nacional frente a una situación tan delicada como la trata de personas. "Lo que hace el Presidente es cosificar el cuerpo de los seres humanos y en partes, como si fuésemos un pedazo de carne o una mesa. Para él somos un producto que se puede comprar y vender".
Advirtió que en Salta hay más de once personas desaparecidas en lo que va de 2024, sólo en el mes de julio han desaparecido tres adolescentes de entre 14 y 16 años de diferentes localidades del interior.
Para Soria falla la Justicia pero fundamentalmente los organismos de seguridad y advirtió que Salta necesita un Consejo Federal de lucha contra la trata de personas, que actúe provincialmente de manera articulada con todos los organismos del estado, inclusive con organismos y fuerzas de seguridad de los países limítrofes.
"A las redes de trata solo se las puede combatir mediante una acción en red", enfatizó Soria.
Consultada por su opinión ante la repercusión mediática del caso de Loan Peña, Isabel Soria consideró que, "a lo que llevan con semejante operativo es a que, a nadie le importa Loan".
Por último Soria explicó cuál es la tarea que llevan adelante desde la Fundación Volviendo a Casa. "Nosotros no hacemos búsqueda y rescate, esa es la responsabilidad, exclusivamente, de las fuerzas de seguridad y las fiscalías. Nosotros nos contactamos con la familia para colaborar con todas las acciones legales correspondientes, hablar con las fiscalías y articular con las familias que muchas veces pueden brindar pruebas y ayudarlas desde la contención. Eso es lo que hacemos", finalizó.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.