
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, en el que conversaron acerca de la trata de personas en la provincia de Salta y el rol del estado ante la gravedad de los hechos.
Cara a Cara19/07/2024El caso Loan, el niño de 5 años que hace más de 35 días desapareció en Corrientes, puso de relieve una situación de la que muy poco se habla, pero se manifiesta, fundamentalmente en las provincias de frontera. Nos referimos a la proliferación de las redes de trata, la desaparición de personas y los límites de la justicia y los organismos de seguridad para desmantelar estos operativos.
Durante la entrevista, Isabel Soria se refirió a las redes sociales como uno de los principales mecanismos de captación de jóvenes y niños en la actualidad.
"Onlyfans hace que las personas cosifiquen su cuerpo", cuestionó Soria en relación a una red social mediante la cual las personas ofrecen imágenes o videos, que muchas veces pueden ser íntimos, a cambio de dinero. En ese sentido, Soria arremetió contra el rol que juega el gobierno nacional frente a una situación tan delicada como la trata de personas. "Lo que hace el Presidente es cosificar el cuerpo de los seres humanos y en partes, como si fuésemos un pedazo de carne o una mesa. Para él somos un producto que se puede comprar y vender".
Advirtió que en Salta hay más de once personas desaparecidas en lo que va de 2024, sólo en el mes de julio han desaparecido tres adolescentes de entre 14 y 16 años de diferentes localidades del interior.
Para Soria falla la Justicia pero fundamentalmente los organismos de seguridad y advirtió que Salta necesita un Consejo Federal de lucha contra la trata de personas, que actúe provincialmente de manera articulada con todos los organismos del estado, inclusive con organismos y fuerzas de seguridad de los países limítrofes.
"A las redes de trata solo se las puede combatir mediante una acción en red", enfatizó Soria.
Consultada por su opinión ante la repercusión mediática del caso de Loan Peña, Isabel Soria consideró que, "a lo que llevan con semejante operativo es a que, a nadie le importa Loan".
Por último Soria explicó cuál es la tarea que llevan adelante desde la Fundación Volviendo a Casa. "Nosotros no hacemos búsqueda y rescate, esa es la responsabilidad, exclusivamente, de las fuerzas de seguridad y las fiscalías. Nosotros nos contactamos con la familia para colaborar con todas las acciones legales correspondientes, hablar con las fiscalías y articular con las familias que muchas veces pueden brindar pruebas y ayudarlas desde la contención. Eso es lo que hacemos", finalizó.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.