
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


El Jefe comunal de Rosario de Lerma opinó que debe pensarse en métodos nuevos para cubrir la demanda habitacional en el municipio.
Municipios18/07/2024
Ivana Chañi


La paralización de la obra pública del Gobierno nacional, el retacero de recursos a las provincias y, en consecuencia, a los municipios lleva a pensar a los jefes comunales modalidades para responder a las demandas de su comunidad. La crisis habitacional es una de ellas, y en este sentido, el intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos abordó la problemática, y al igual que con otros temas, planteó su propuesta.
“Personalmente no soy del criterio de hacer viviendas, sino lotes con servicios”, afirmó el intendente, en Día de Miércoles con Mónica Abilés. Para explicar su punto, recordó que al llegar a la gestión, el barrio San Jorge no tenía agua ni luz, el 80% de las viviendas eran de bloque y el 20% de chapa; mientras que en otro barrio que entregó su gestión, Islas Malvinas, lo hizo con los servicios básicos, el 80% de block y chapa, y el 20% rancho. “Demuestra que el vecino que es independiente, que sale a buscar el trabajo, el mango todos los días y hace un esfuerzo sobrehumano para hacer su casa”, argumentó.
Bajo esa premisa, Ramos consideró que el Estado, en los barrios llamados “populares” debería poner a una persona idónea para que oriente a la gente a avanzar con su casa, ya que – en su opinión, pasan 15 años y solo tienen una pieza y un baño, en una especie de conventillo. “Capaz que con esos mismos recursos tenían una casa más agradable y otro diseño para que puedan vivir”, opinó.
En este escenario, Ramos propuso mirar otros métodos para cubrir la emergencia habitacional. Si bien dijo que es una propuesta y no hay nada concreto, contó que junto al equipo legal del municipio estudian hacer fideicomisos, y aclaró, “es una idea que estoy dando”. “Armar una figura jurídica (…) un pozo que van pagando y después van haciendo”, amplió.
Por último, en otro pasaje de la entrevista, se le consultó sobre su mirada por una posible reelección del gobernador Gustavo Sáenz. Ramos acompañó la idea y, no escatimó en halagos al mandatario. “Hay que destacar la habilidad que tiene en época de crisis para poder abrir puertas y conseguir recursos, no es algo fácil, es innato de cada persona”, completó.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.