Negociación salarial en Tartagal: Gremios advierten por incumplimientos

El referente del SOEM en Tartagal, Aníbal Esquivel denunció retrasos e incumplimientos en los pagos a los trabajadores municipales.

Municipios16/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

513e0f46a15d90bea9c2968c604895d6_m

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Tartagal inicia este miércoles 16 de julio la apertura de las negociaciones paritarias con el ejecutivo municipal, encabezado por Franco Hernández Berni. Aníbal Esquivel, referente del gremio, conversó en el programa "Pasaron Cosas" y detalló los puntos clave de este encuentro, así como las preocupaciones actuales que aquejan a los trabajadores.

A diferencia de las negociaciones provinciales, el SOEM adopta una estrategia participativa ya que debate en asamblea con los afiliados “y a partir de ahí nace, como siempre ha sido con todas las gestiones, el incremento que se va a pedir al ejecutivo municipal”.

El dirigente sindical enfatizó que las discusiones salariales van más allá del incremento monetario, “también vamos a tocar otros puntos importantes que no se dieron cumplimiento en esta gestión", afirmó. Uno de los mayores reclamos se relaciona con los constantes retrasos e incumplimientos en los pagos a los empleados. Esquivel reveló que se viene negociando con el Ejecutivo municipal, llegan a actas acuerdo pero en el transcurso del año hubo inconvenientes como el que recordó con el pago del medio aguinaldo que, si bien se pagó, se hizo fuera de término, según dijo.

La situación se agrava al detallar casos específicos de incumplimiento. "En el caso del retroactivo que se le tenía que haber pagado al empleado municipal en el transcurso del 20 de abril en adelante, tampoco se logró. Se logró bastante tarde, los primeros días de mayo. La ayuda escolar, que en el transcurso del mes de abril y mayo tenía que haber llegado, como dice la ayuda escolar, tampoco llegó," puntualizó Esquivel. Estas demoras afectan tanto a los compañeros de planta permanente como a los contratados.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail