
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Le solicitó que permanezca al frente de un Gobierno provisional hasta el establecimiento de una nueva administración.
El Mundo17/07/2024El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aceptó la dimisión del primer ministro Gabriel Attal, pero le pidió que permanezca al frente de un Gobierno provisional hasta el establecimiento de una nueva administración, anunció la oficina presidencial francesa. "Para que este período termine lo antes posible, corresponde a las fuerzas republicanas trabajar juntas para construir la unidad en torno a proyectos y acciones al servicio del pueblo francés", señaló el Elíseo en un comunicado.
Como Gobierno provisional, Attal y su equipo gubernamental sólo pueden supervisar el funcionamiento normal de las administraciones, e intervenir en caso de una emergencia. Sucesor de Elisabeth Borne, Attal fue nombrado primer ministro el 9 de enero a la edad de 34 años, convirtiéndose en el más joven en ocupar el cargo en la historia de la Quinta República.
Attal presentó su dimisión a Macron el 8 de julio, después de que el partido en el poder fracasó en obtener la mayoría en las elecciones legislativas anticipadas. Pero Macron le pidió que permanezca en el cargo "por el momento" para garantizar la estabilidad del país.
Se espera que el jueves los diputados electos elijan al presidente de la nueva Asamblea Nacional. De acuerdo con la legislación electoral francesa, los ministros en funciones no pueden depositar sus votos, informó la agencia de noticias Xinhua. Sin embargo, con la renuncia aceptada, Attal y sus ministros que fueron elegidos como diputados, ahora pueden votar en la elección del presidente de la Asamblea.
La alianza ganadora de las elecciones legislativas, el Nuevo Frente Popular (NFP), aún no propuso un candidato para primer ministro. La decisión de Macron es considerada como un intento por garantizar votos para un presidente de la Asamblea Nacional de centro o de derecha.
En las dos vueltas de las elecciones legislativas, realizadas el 30 de junio y el 7 de julio, la coalición de centro de Macron quedó en segunda posición con 163 escaños, detrás de la alianza de partidos de izquierda, el NFP, que aseguró una mayoría relativa con 182 escaños en la Asamblea Nacional de 577 miembros. El presidente de Francia anunció la disolución de la Asamblea Nacional el 9 de junio y pidió nuevas elecciones legislativas después de que su coalición del partido Renacimiento sufriera una fuerte derrota en las elecciones del Parlamento Europeo.
Con información de Noticias Argentinas
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.