
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado que dejaría sin efecto esa instancia.
Se determinó un plazo de no más de 48 horas para que el legislador preste testimonio por la desaparición de Loan Peña.
Judiciales17/07/2024El Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya solicitó de “modo urgente” que el senador provincial, Diego Pellegrini, se presente a declarar en la causa por la desaparición de Loan, luego de que la hija de Laudelina lo haya señalado en su testimonial.
La Justicia determinó un plazo de no más de 48 horas para que el senador preste testimonio tras ser apuntado como quien estuvo dentro de una de los vehículos cuando la tía del menor declaró por primera vez sobre el accidente en un fuero provincial, según señala el despacho al que accedió Noticias Argentinas.
Fue en la declaración de Macarena donde la joven reveló que el viernes en el que su mamá informó frente a un fiscal provincial que Caillava y Pérez habían atropellado al menor, el senador apareció en uno de los autos.
En este marco, Macarena resaltó: “Me baso en la forma en la que me llevaron a declarar. Me sentí indefensa. Me fui sola. No tuve el asesoramiento de nadie. Nos cambiaron de vehículo. Y ahí se subió un señor que yo quiero identificar. Para mí se trata de un senador de Corrientes. En el camino hacemos un cambio, y yo lo quiero reconocer”.
“Puedo decir el nombre y apellido. Pero no estoy del todo segura. Lo tengo que ver personalmente. Por foto es Diego Pellegrini. Estoy 90 por ciento segura. Nos amenazaron y nos dijeron que nos iban a dar una casa. Mi mamá le dio los detalles de la casa que queríamos, por temor”, sostuvo.
“Puedo reconocerle la voz también. Mi mamá también lo puede reconocer. No puedo hablar con ella. Me va a apoyar porque es la verdad. Es muy grave toda la situación. Dos policías no nos pueden cuidar en este momento”, expresó.
Con información de Noticias Argentinas
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado que dejaría sin efecto esa instancia.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.