
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Los cárteles más importantes y peligrosos del mundo operan en la frontera norte argentina con actores locales.
Salta16/07/2024El ex Comisario Mayor y licenciado en Seguridad, Vicente Cordeyro, en Aries, analizó la actualidad de las fuerzas de seguridad provincial y el narcotráfico, tras descubrirse cargamentos de droga en un camión de bomberos, una ambulancia y un móvil policial en el norte.
Cordeyro reveló un dato importante para develar la ruta de la droga y el rol de Salta en el mercado internacional. “Vengo diciendo, desde aproximadamente 15 años, que Salta es el lugar de paso del narcotráfico más importante del país”, manifestó. Desde ese punto de partida describió cómo es que se explica que en territorio salteño se incauten grandes volúmenes de cocaína y otros estupefacientes.
“El 80% de la droga que se incauta en Santa Fe y en los puertos, incluso en Europa, proviene de Salta”, agregó el alarmante dato.
Según resaltó la ministra de Seguridad y Justicia de la Nación, Patricia Bullrich, en su visita a Aguas Blancas, dijo que, en lo que va del año, se secuestraron aproximadamente 3.500 kilos de droga, cifra que – remarcó Cordeyro – duplica la registrada el año pasado en el mismo período.
En Salta, pese que los cabecillas del Clan Castedo, el Clan Losa, el Clan Motok y Clan Ferreyra están presos, operan en el norte – articuladamente - con los cárteles más importantes y peligrosos de Colombia y México.
Sobre el caso de los narco-policías descubiertos con 420 kilos de cocaína en un móvil policial, en la primera semana de julio, Cordeyro apuntó que, según versiones periodísticas, uno de los involucrados se trataría de un narcotraficante de Delfín Castedo para que opere en la zona de Acambuco, Aguaray.
Estados Unidos consumía el 60% de la cocaína que se producía en el mundo, al abrirse al mercado del fentanilo, ahora hay una sobreproducción en América. Ante este escenario, los cárteles más importantes de México y Colombia vieron en Argentina una oportunidad para enviar las remesas a Europa, así lo explicó en Aries, Vicente Cordeyro.
“Hoy a través de Ecuador, Salta y el Alto Paraná está viajando a Europa”, manifestó, y agregó que los clanes como Los Castedo, encontraron remesas de toneladas de cocaína en Países Bajos, y en España, es en donde hacen una escala en el sur de África, “el enclave necesario desde Ecuador o desde los puertos de Santa Fe para esos lugares”, remarcó.
En su análisis, Cordeyro proyectó una escalada en la problemática si es que el Estado Nacional no la aborda como una política de Estado, “debe sincerarse y fijar una política”, sugirió.
En ese sentido, señaló prioritario sumar recursos y utilizar a las Fuerzas de Seguridad según para lo que fueron creadas, “revalorizarlas” bregó. A modo de ejemplo mencionó que Gendarmería Nacional está para cuidar la frontera y no de la situación social imperante y Prefectura debe resguardar los ríos y espacios navegables.
Por último, Vicente Cordeyro exhortó a las autoridades nacionales a mirar lo que pasó en Santa Fe y en Salta cuando se infiltró el narcotráfico en las fuerzas policiales, la política, la Justicia y los empresarios.
“Es muy difícil erradicarlo sino se combate el lavado de dinero, el dinero fluctuante y la infiltración”, concluyó.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.