
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
En el programa De Esto Sí se Habla, la Dra. ginecóloga Mónica Gelsi, instó a no descuidar las relaciones sexuales en épocas invernales.
Salud15/07/2024El invierno trae consigo una serie de cambios en las rutinas diarias, y una de las áreas que se ve afectada es la frecuencia y la calidad de los encuentros sexuales, precisamente por el frío, según confirmó la Dra. Mónica Gelsi.
Diversos factores, como las bajas temperaturas, la necesidad de estar abrigados y la reducción de las actividades al aire libre, contribuyen a la disminución del deseo sexual, explicó.
La Dra. manifestó que en el invierno, el frío obliga a vestirse con varias capas de ropa para mantener el calor corporal. “Esto puede hacer que desvestirse para tener un encuentro sexual se sienta como una tarea ardua, a menos que el ambiente esté adecuadamente climatizado”, expresó.
Además, la tendencia a espaciar los baños en épocas frías puede influir negativamente en la higiene y cuidado personal.
Desde el punto de vista estrictamente médico, Gelsi explicó que el frío también provoca tensión en el cuerpo y la rigidez evita el disfrute.
“La gente tiende a cruzar los brazos y encogerse para conservar el calor, lo que puede llevar a dolores musculares y una sensación general de incomodidad, por lo que es importante mover la energía y la circulación de la sangre”, aconsejó.
Para mantener los encuentros sexuales pese a la ola polar, la especialista instó a climatizar el Espacio: Si es posible, con una estufa para calentar el ambiente donde se planea tener un encuentro sexual.
Siempre cuidándose de las intoxicaciones por monóxido de carbono y los riesgos eléctricos.
Mantener la higiene personal es fundamental. Si bien es tentador evitar el baño por el frío, darse una ducha antes de un encuentro puede mejorar la experiencia. “Si bañarse no es una opción, realizar un "baño polaco" puede ser una solución”, lo que implica lavar las áreas donde se acumulan más secreciones, como los genitales, las axilas y los pies.
Realizar movimiento del cuerpo y ejercicio también sirve para la circulación sanguínea y la energía. Además, salir al aire libre y exponerse al sol cuando sea posible ayuda a obtener vitamina D, que es menos abundante en invierno.
Finalmente la relajación y confort pueden lograr una relación sexual placentera, pese al frío. Encontrar maneras de relajarse y crear un ambiente acogedor puede mejorar la disposición para los encuentros íntimos. “El uso de mantas, almohadas y luces suaves puede contribuir a crear un espacio más confortable”, cerró.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.