
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Se cumplen 14 años de la aprobación de la Ley N° 26.618. En 2022 fue el año en que más enlaces se registraron.
Salta15/07/2024Ese 15 de julio de 2010 el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario N° 26.618 mediante 33 votos afirmativos, 27 negativos y 3 abstenciones, luego de la media sanción en la Cámara de Diputados, en una de las sesiones más extensas que se vivieron en el Congreso. Fue una ley resultado del trabajo en conjunto de las organizaciones sociales, la política y la comunidad LGTB+, que se unieron bajo una misma consigna: “el mismo amor, los mismos derechos”.
En el marco de un nuevo aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que desde su sanción a la fecha se celebraron un total de 251 matrimonios, siendo el 2022 el año con mayor número de matrimonios con un total de 39 celebraciones. En lo que va del 2024 se realizaron 17 en toda la provincia.
Al respecto Ubiergo dijo “los matrimonios igualitarios no tienen un trato diferencial es una ceremonia más, lo tomamos como lo más natural del mundo y es eso justamente, dos personas que deciden unirse y vivir la vida conjunta, desde nuestro organismo hemos avanzado en la inclusión de todos los sectores de la sociedad y de sus minorías”.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".