
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Sin embargo, desde la Secretaría de Turismo advierten una caída del 10% en relación al año pasado.
Salta15/07/2024La temporada turística en Salta comenzó con cifras relativamente alentadoras, alcanzando un 70% de ocupación hotelera durante la primera semana de julio en destinos populares como Capital, Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera e Iruya, con un gran reflujo de turistas.
En diálogo con Aries, la Secretara de Turismo, Nadia Loza, indicó que se espera que la ocupación siga creciendo hasta el 29 de julio, especialmente con la llegada de visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario de Santa Fe y Tucumán, que son los principales mercados emisores.
Según informó la funcionaria, el año pasado Salta cerró la temporada con una ocupación del 80%, cifra que se espera sostener, aunque este 2024 se percibió una caída del 10%.
Loza nuevamente lamentó la retirada del Pre-Viaje y advirtió que el reciente lanzado programa de fomento turístico ‘Argentina Emerge’, “no alcanza y el esfuerzo lo hacen las provincias y los sectores privados”.
Según marcó, se nota un incremento del turismo local con un 10% de salteños recorriendo la propia provincia, por los municipios y el Tren a las Nubes. Por lo que se organizaron alrededor de 1200 gratuitas, incluyendo ferias gastronómicas, paseos, feria de artesanos, shows en vivo, senderismo, etc., para seguir fomentando el circuito interno.
Loza destacó que el promedio de pernocte en Salta es de entre cuatro y cinco noches.
“El año pasado cerramos con dos millones cuatrocientos mil turistas, es una cifra que esperamos superar. Haciendo un corte en julio, ya recibimos un millón y medio de turistas”, informó.
La Secretaria en esa línea ponderó la diversificación de destinos que permitieron romper la estacionalidad, “y cada vez más salteños redescubriendo Salta”.
Para más información sobre la programación y actividades turísticas, puede visitarse el sitio web oficial de turismo de Salta en Saltacalendario.gob.ar.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.