
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Será este viernes 12 a las 9:30 en el Monumento Güemes. Desfilarán mujeres de las fuerzas de seguridad, de los consulados hispanoamericanos, fortines de gauchas, y personal de la Cruz Roja.
Salta11/07/2024Este viernes 12 de julio a partir de las 9:30 horas, frente al Monumento a Güemes, se realizará por primera vez en el país y en América, un desfile patriótico cívico militar por el Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América.
“Van a desfilar por primera vez las mujeres de las fuerza, Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, la Cruz Roja Argentina, que siempre han sido los ángeles silenciosos curando a todos los heridos en cuanto a batalla, los fortines de gauchas de la provincia, colectividades consulares de Hispanoamérica que se encuentran en Salta, y delegaciones de algunas escuelas”, detalló por Aries la presidente de la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas, Marta Elena de la Zerda.
Según explicó, la Asociación nació en el 2003 como un instituto cultural, similar al Belgraniano o Sanmartiniano con el “fiel propósito de promover la investigación histórica relacionada al accionar de las mujeres en la lucha de la libertad y conservar en la memoria universal estos ideales y valores”.
Así mismo, De la Zerda informó que tras el desfile se realizará la entrega de los “Premio Heroína” para distinguir a mujeres destacadas de la cultura, de las fuerzas y de la cruz roja. El evento será a las 19 horas en el Salón Alvarado del Club 20 de Febrero con entrada paga.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.