
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Será este viernes 12 a las 9:30 en el Monumento Güemes. Desfilarán mujeres de las fuerzas de seguridad, de los consulados hispanoamericanos, fortines de gauchas, y personal de la Cruz Roja.
Salta11/07/2024Este viernes 12 de julio a partir de las 9:30 horas, frente al Monumento a Güemes, se realizará por primera vez en el país y en América, un desfile patriótico cívico militar por el Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América.
“Van a desfilar por primera vez las mujeres de las fuerza, Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, la Cruz Roja Argentina, que siempre han sido los ángeles silenciosos curando a todos los heridos en cuanto a batalla, los fortines de gauchas de la provincia, colectividades consulares de Hispanoamérica que se encuentran en Salta, y delegaciones de algunas escuelas”, detalló por Aries la presidente de la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas, Marta Elena de la Zerda.
Según explicó, la Asociación nació en el 2003 como un instituto cultural, similar al Belgraniano o Sanmartiniano con el “fiel propósito de promover la investigación histórica relacionada al accionar de las mujeres en la lucha de la libertad y conservar en la memoria universal estos ideales y valores”.
Así mismo, De la Zerda informó que tras el desfile se realizará la entrega de los “Premio Heroína” para distinguir a mujeres destacadas de la cultura, de las fuerzas y de la cruz roja. El evento será a las 19 horas en el Salón Alvarado del Club 20 de Febrero con entrada paga.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.