
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Una tendencia que va en aumento destacaron. Del 8 al 19 de julio la entrada es libre y gratuita.
Turismo10/07/2024Para estas vacaciones de invierno la Provincia de Salta brinda una nutrida agenda de actividades culturales. Más de 250 propuestas que comprenden espectáculos de música, títeres, talleres de capacitación, danzas y demás para grandes y chicos.
Los museos parecen ganar terreno en las agendas de los salteños, así lo resaltó en Aries, la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia, Claudia Lamas.
“Los museos son siempre una buena opción para toda la familia ya que las dos semanas de vacaciones la entrada es gratuita para los salteños”, manifestó la funcionaria. Por la situación económica, Lamas subrayó la oferta de actividades gratuitas y educativas para repasar la historia de una forma didáctica e interactiva.
Así como se convirtió en un clásico el Día de los Museos, los 18 de mayo, Lamas remarcó que los salteños, año a año, incorporan a los museos en sus vacaciones.
Durante el feriado por el Día de la Independencia, mencionó las largas filas que se constituyeron en los distintos espacios históricos en la ciudad de Salta y en los municipios.
Se recuerda que en algunas actividades con cupo deben inscribirse previamente para apartar el lugar.
El detalle de las actividades puede consultarse en https://drive.google.com/file/d/1CNU0ilxomyJADLcWO6fqoVFaqrxSyqFx/view?usp=drive_link
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".