
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Según confirmó el coordinador del Ente de Turismo, para el inicio de temporada se registró una ocupación hotelera del 50%, que será superado la próxima semana.
Salta10/07/2024En diálogo con Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, anticipó que para la segunda semana de las vacaciones de invierno se registró el mayor caudal de arribos a la ciudad.
Soria señaló que durante la primera semana las estimaciones de reserva eran del 50%, y si bien en algunos casos fueron superadas, desde este fin de semana, la cifra incrementará, al entrar Buenos Aires y el resto de las provincias en receso.
“Desde el viernes esperamos mucho más movimiento y es lógico, porque estarán todas las provincias de vacaciones y ahí sí los números de reserva son mucho más altos”, sostuvo, “las actividades complementarias, como rentadoras de auto, excursiones, etc, también vienen con buenos números”, agregó.
Salta generó un calendario muy nutrido para recibir a los turistas. Solo en la ciudad podrán realizar más de 300 actividades gratis mientras que a nivel provincial son más de mil las propuestas a las que podrán asistir.
Sin embargo, un dato del Observatorio de Turismo reveló una situación coyuntural donde la gente que visita a 'La Linda' trata de cuidar el dinero, reflejando un cambio en el perfil del consumo. En lugar de salir a comer a algún restaurante , optan por almorzar y cenar en el alojamiento.
“Por eso decidimos hacer los corsos de invierno en los corredores”, anunció. Los mismos serán: jueves en la plaza 9 de Julio, viernes en la plaza Alvarado, sábado en Paseo Balcarce y domingo Paseo Güemes, “para generar una propuesta que atraiga y se quede a comer ahí”, explicó.
“Es muy importante porque estamos viviendo un año muy complejo desde lo económico y afecta la actividad turística”, completó.
El funcionario indicó que los números positivos también se replican en los pueblos, que “vienen con capacidad colmada”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.