
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El coordinador del Ente de Turismo instó a los viajeros a tomar recaudos y consultar en páginas oficiales por los alquileres temporarios y evitar el fraude.
Salta10/07/2024La creciente tendencia mundial de formatos de alojamiento temporarios también desembarcó en Salta, por ello, el coordinador del Ente de Turismo de Salta, Fernando García Soria por Aries, instó a los turistas a extremar cuidados y evitar las estafas.
El funcionario señaló que se modificaron normativas para incluir estas opciones en la oferta turística, “asegurando que los establecimientos cumplan con los requisitos para garantizar la seguridad de los turistas y mantener la buena imagen del destino”. Pese a ello, se registraron “muchas estafas mediante redes sociales”.
García Soria destacó que un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Turismo y las áreas de control se intensificó la lucha contra la informalidad, no solo en el sector de alojamiento, sino también en otros servicios turísticos, “algunos dueños de departamentos no saben que tienen que hacer el registro”, detalló.
En ese sentido instó a realizar el trámite y alegó que el proceso de habilitación “se simplificó promoviendo un crecimiento justo y sostenido del destino turístico”. Durante la semana pasada, se realizaron clausuras y sanciones a establecimientos que operaban fuera de la normativa.
A los turistas y locales les recomendó verificar la habilitación de los alojamientos antes de realizar cualquier reserva con las oficinas de turismo para confirmar que estén debidamente registrados y así evitar posibles estafas.
“Una vez realizada la transferencia de dinero, es casi imposible recuperarlo en caso de fraude”, advirtió.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.