
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Coordinada por la Dirección de Discapacidad junto a Gustavo Gonza, salteño vinculado a los medios de comunicación, se efectuó un informe sobre los accesos y circuitos inclusivos para las personas con discapacidad.
Salta08/07/2024Este lunes bajo el nombre “Recorrido Patrio”, previo al 9 de Julio, la Dirección General de Discapacidad y Subsecretaría de Integración Socio-Urbana junto a Gustavo Gonza, salteño vinculado a los medios de comunicación, realizaron el relevamiento a pie y en silla de ruedas, de los circuitos accesibles para las personas con discapacidad.
El recorrido inició en el Parque Bicentenario, luego pasó por Ciudad Judicial, ciclovía del barrio Parque Belgrano, rotonda de barrio Huaico, Universidad Católica de Salta, siguió por la ciclovía de plaza del Deporte, Shopping Alto Noa y concluyó en la zona del Teleférico Salta.
Durante la actividad, personal de Tránsito Municipal acompañó al equipo para conocer y tomar nota de los lugares inclusivos como rampas y dársenas.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.