
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Por intervención del Ministerio de Turismo, se retrocedió con el polémico impuesto.
Turismo05/07/2024En comunicación con Aries, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Iruya, Facundo Assaf informó que, luego de la intervención del Ministerio de Turismo, se dio marcha atrás en la implementación del impuesto al turismo en el pueblo.
Luego de la polémica que se instaló a partir de que el intendente Eugenio Herrera decidiera “unilateralmente” aplicar el cobro de $4.000 a turistas extranjeros y $2.000 a nacionales para ingresar al turístico “pueblo colgado de las montañas”, por pedido del sector, las autoridades tomaron cartas en el asunto.
“Estamos contentos porque se dio la mesa de diálogo que queríamos. Intervino el Ministerio y sentimos que nuestra voz fue escuchada”, comenzó Assaf. “También estamos contentos por cómo reaccionamos como sector privado, en un buen trabajo mancomunado entre ambas Cámaras”, agregó.
Según anticipó la Ordenanza municipal que instruía en tal sentido deberá ser derogada. “El Consejo ahora dejará sin efecto la ecotasa, pero sí, como pasa en cualquier parte del mundo, se cobrará el estacionamiento y el uso del baño, pero no a las personas que tengan reserva”, cerró.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.