
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


No hay tal crisis para el exponente salteño. 21 salidas fueron programadas inicialmente y se incrementaron seis por la demanda.
Turismo05/07/2024
En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, contó que el Tren a las Nubes llega a la temporada alta de la mejor manera. “Es un fenómeno”, describió.
“El producto es icono y Marca País para Argentina. Un fenómeno que tiene 52 años de historia”, expresó orgulloso.
Según el balance, el primer trimestre, terminó en promedio con un 91% de ocupación, en la previa de la temporada. "Para julio se habían programado 21 salidas pero se incrementaron a 26, por la demanda y seguramente pondremos más”, anticipó.
Vidal explicó que a las reservas que se realizan a través de la página y de las plataformas de reservas adheridas, se suman las “muestras de vidriera”. “Tenemos mucha venta en la boletería, que funciona de corrido, desde las 8:00 hasta las 20:00, y ya tenemos ráfaga”.
El recorrido, que incluye el tramo en colectivo, la excursión ferroviaria, asistencia médica, el guiado, desayuno, merienda, y parada en pueblos claves, tiene un precio para el turista nacional de $98.600, y $34.100 para salteños.
El Tren a las Nubes brinda también la posibilidad de realizar la excursión solo tren, por la cual se llega a la estación de San Antonio de los Cobres, en vehículo particular y de allí se realiza el trayecto, por un valor de $67.500.
Del 12 al 25 de julio hay salidas programadas todos los días, con doble frecuencia. “Dos turnos en un mismo día, uno que sale a las 7:00 y dura hasta las 19.30 y el otro a las 9:00 y vuelve a las 22:00”, cerró.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.