
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
Patricio Peñalba celebró la pronta inauguración y resaltó que permite avanzar hacia el turismo de convenciones considerando que ofrece una “combinación muy atractiva”.
Turismo02/07/2024Este martes, en Aries el ministro de Turismo y Deportes detalló que la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate entró en su etapa final, adelantando que su inauguración será este 22 de agosto.
Al respecto en diálogo con Estilo Desafío, el diputado provincial por Cafayate Patricio Peñalba celebró el anuncio y resaltó que permite avanzar hacia el turismo de convenciones considerando que la localidad ofrece una “combinación muy atractiva”.
“Hay gran expectativa por todo lo que puede generar para el turismo de Cafayate, que siempre fue un turismo ligado quizás al paisaje, al clima, a las bodegas, al vino, y ahora se abre otro ítem más que creemos que va a generar lo que es el turismo de convenciones, no solamente la utilización del centro de convenciones, sino todo lo que genera en hotelería, en gastronomía”, expresó.
El legislador recordó que la obra fue realizada con Fondos Internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo y destacó que “se pudo terminar en tiempo y forma”.
“A pesar de las dificultades económicas relacionadas no solamente al material, sino también a los costos de mano de obra, la obra está muy prontita a ser terminada, quedan detalles”, señaló.
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.
La temporada de invierno en Salta ya muestra un repunte significativo en el movimiento turístico, con agencias de viajes reportando un aumento en las reservas y el arribo de visitantes de todo el país.
Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.