Centro de Convenciones de Cafayate: “Abre otro ítem más que va a generar turismo de convenciones”

Patricio Peñalba celebró la pronta inauguración y resaltó que permite avanzar hacia el turismo de convenciones considerando que ofrece una “combinación muy atractiva”.

Turismo02/07/2024

4164-centro-de-convenciones-de-cafayate-se-publico-el-llamado-a-licitacion-publica-nacional-para-la-

Este martes, en Aries el ministro de Turismo y Deportes detalló que la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate entró en su etapa final, adelantando que su inauguración será este 22 de agosto.

Al respecto en diálogo con Estilo Desafío, el diputado provincial por Cafayate Patricio Peñalba celebró el anuncio y resaltó que permite avanzar hacia el turismo de convenciones considerando que la localidad ofrece una “combinación muy atractiva”.

84996-centro-de-convenciones-de-cafayate-se-publico-el-llamado-a-licitacion-publica-nacional-para-laEl 22 de agosto inaugurarán el Centro de Convenciones de Cafayate

“Hay gran expectativa por todo lo que puede generar para el turismo de Cafayate, que siempre fue un turismo ligado quizás al paisaje, al clima, a las bodegas, al vino, y ahora se abre otro ítem más que creemos que va a generar lo que es el turismo de convenciones, no solamente la utilización del centro de convenciones, sino todo lo que genera en hotelería, en gastronomía”, expresó.

El legislador recordó que la obra fue realizada con Fondos Internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo y destacó que “se pudo terminar en tiempo y forma”.

“A pesar de las dificultades económicas relacionadas no solamente al material, sino también a los costos de mano de obra, la obra está muy prontita a ser terminada, quedan detalles”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail