
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Lo adelantó en Aries el ministro de Turismo y Deportes.
Turismo02/07/2024La construcción del Centro de Convenciones de Cafayate entró en su etapa final y prontamente será inaugurado. Así lo confirmó en Aries el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña.
Salta reafirma su liderazgo en turismo de reuniones, sumándose al Centro de Convenciones de Limache de la Capital.
“Ya está listo”, dijo el Ministro, y luego explicó que ultimando los detalles la empresa entregará la obra este mes en curso y en agosto se lo inaugurará. “El 22 de agosto es la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate que nos va a dar enorme alegría a todos los salteños”, informó.
En ese contexto, resaltó que ha sido mucho el interés que despertó en el turismo de reuniones en la Ruta del Vino, posicionando a Salta como el tercer o cuarto destino elegido.
“Tener un Centro de Convenciones en la Ruta del Vino es una oferta muy importante sobre todo para la mirada de los eventos cerca del mundo del vino. Va a ser una herramienta de desarrollo y crecimiento para los Valles Calchaquíes y para Salta realmente muy importante”, finalizó el ministro Mario Peña.
La obra cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Préstamo BID Nº 2835/OC-AR. Se invirtieron fondos provinciales para la realización de obras complementarias y adicionales.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".