
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Tras la rúbrica con el intendente Durand, el Gobernador afirmó que el trabajo conjunto “es el único camino para salir adelante y llevar soluciones a nuestra gente”.
Salta28/06/2024La Provincia asistirá financieramente a la Municipalidad de Salta para que ejecute infraestructura urbana. Para ello, el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el intendente Emiliano Durand el convenio respectivo para realizar obras en La Palúdica, restitución de pavimento y arreglos de calles en distintos barrios, construcción y funcionalización del corredor urbano de avenida Yrigoyen, reparación de obras que efectúa Aguas del Norte, entre otras. Para ello, el Ministerio de Infraestructura suscribirá con la comuna capitalina los convenios específicos y/o protocolos de colaboración.
Tras la firma, el gobernador Sáenz destacó que el trabajo conjunto “es el único camino para salir adelante y llevar soluciones a nuestra gente; es lo que esperan los salteños, los argentinos y el que he demostrado a través de todas mis gestiones que es el mejor”.
En esta línea afirmó: “Hoy es un día especial tras seis meses duros; la gente necesita que los gobiernos nacional, provincial y municipales trabajen conjuntamente”. Así el mandatario indicó que la Provincia está desarrollando un Plan de Obras que tiene una fuerte impronta federal para generar en cada rincón de Salta más trabajo y mejores condiciones de vida para los salteños.
Especificó que Salta por más de 4 años ha mantenido el equilibrio fiscal y redujo su deuda, aún con una situación económica adversa a nivel nacional. “Esto nos ha permitido seguir haciendo obras, algunas de las cuales son prioritarias y otras estaban comprometidas”.
También Gustavo Sáenz se refirió al contexto nacional y dijo: “Se han dado las herramientas necesarias para ejecutar su plan de gobierno; era una obligación cívica y a partir de ahora no es responsabilidad de las provincias si al Gobierno nacional le va bien o mal”.
Por su parte, el intendente Durand agradeció el acompañamiento de la Provincia para la concreción de importantes obras para la ciudad. “Desde el inicio de esta gestión contamos con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz y del Gobierno de Salta y eso nos permitió trabajar en la recuperación de la ciudad. Este apoyo incesante es fundamental porque va a posibilitar que sigamos haciendo obras necesarias y trascendentales, como la recuperación del edificio de la ex Palúdica, que será un espacio cultural destinado a todos los salteños, el Paseo de la Fe y un montón en de proyectos de van a ubicar a Salta de nuevo como la capital del norte del país”.
“El Gobernador viene trabajando por la centralidad de Salta y en este sentido desde la ciudad lo vamos a acompañar. Con la Provincia conformamos un equipo que seguirá trabajando para todos los salteños y para que a Salta le vaya mejor”, concluyó Durand.
Estuvieron presentes ministros y funcionarios del Ejecutivo provincial y municipal, el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, el jefe de Gabinete Municipal, Juan Manuel Chalabe, legisladores provinciales, concejales entre otros.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.