
Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.


En total, son 84 los paradores que la comuna repara y acondiciona en diversos puntos de la ciudad. Los trabajos son realizados por cooperativas barriales e incluyen la colocación de pisos y bancos en estos lugares.
Salta26/06/2024
Desde la Municipalidad de Salta se informó sobre los trabajos de puesta a punto y remodelación de paradores de colectivos en la ciudad; el mal estado de estos lugares fue motivo de queja de los vecinos semanas atrás.
“Son 84 los paradores que vamos a intervenir, estamos tratando de llegar a un buen puerto. A algunos paradores se les previeron bancos y están distribuidos en casi todos los barrios de la ciudad”, indicó Sergio Zorpudes – secretario de Obras Públicas de la Municipalidad – en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
En tanto, el funcionario explicó que actualmente hay en la ciudad paradores que fueron colocados por las distintas Administraciones comunales a lo largo del tiempo y que muchos de ellos están en mal estado o, directamente, obsoletos.
Por otro lado, Zorpudes dijo confiar en que los vecinos van a cuidar estos nuevos paradores ya que las mejores son siempre bien recibidas por la comunidad.
“En los paradores también intervenimos en la poda de aboles y pusimos iluminación, es decir, no es un punto peligroso, hay luz, bancos y se hace más agradable esperar el colectivo; creo que los vecinos los van a cuidar”, señaló.
Concluyendo, Zorpudes indicó que los trabajos se vienen realizando a través de cooperativas barriales y que, de hecho, lo que se intenta es que estas sean integradas por gente de los barrios donde se hacen cumplen las tareas.
“Una vez que tengamos recuperados los paradores avanzaremos con la nomenclatura de los colectivos que paran en cada lugar. Vamos a avanzar sobre la unificación de esta nomenclatura”, anunció finalizando el funcionario municipal.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.