
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El objetivo del convenio de los Ministerios de Infraestructura y Educación es repasar aspectos del funcionamiento y medidas de seguridad. Doscientos estudiantes ya viajaron en el Gesta Gaucha.
Salta26/06/2024Estudiantes primarios de escuelas de la ciudad de Salta repasan con funcionarios del Gobierno y de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado aspectos vinculados con el funcionamiento del tren urbano: medidas de seguridad, cruces ferroviarios, elementos de señalización, uso de la barreras, entre otros.
Las charlas están estipuladas en el convenio firmado por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Educación, Cristina Fiore, para dar un marco formal a la campaña “Revalorizando el tren urbano como medio de transporte”. Un protocolo específico establece la participación de las partes.
Dos encuentros ya se realizaron con unos 200 alumnos de las escuelas Rivadavia y Patricio Sosa de la ciudad de Salta. Los chicos de entre 4° y 7° grado de ambos establecimientos participaron en las charlas y viajaron en el tren Gesta Gaucha para trasladar la teoría a la práctica, experiencia que compartieron con sus docentes. La tercera charla se dictará mañana en la escuela San Martín de la capital provincial para 120 estudiantes de 4°, 5° y 6° grado.
El armado de la campaña está a cargo de la Secretaría de Planificación, a través de la Unidad de Proyectos Ferroviarios, la Secretaría de Planeamiento Educativo y las autoridades de la Operadora Ferroviaria en Salta. La titular de la Unidad, Virginia Fernández Molina, indicó que está previsto que la campaña se extienda hasta fin de año en el área metropolitana y que varios establecimientos pidieron ser incluidos en la agenda.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.